Moradores de Medio Piura y Castilla exigen trabajos de mitigación ante El Niño
julio 21, 2023
Autor: adminGeneral

Compartir:

[social-share]


Más de 50 mil moradores que residen en el Medio Piura y en el sector sur del distrito de Castilla no han sido hasta el momento tomados en cuenta en los trabajos de mitigación contra el impacto del Niño Costero, por lo que temen se vuelvan a inundar y perder todas sus pertenencias. 

PUEDES LEER ? Niño Global: invertirán S/ 118 millones en maquinaria pesada para emergencias viales

La presidente del Frente de Defensa del Medio Piura, Úrsula García Saucedo, expresó su preocupación, porque el río podría seguir socavando terreno, pudiendo ocasionar derrumbes que afectaría no sólo las viviendas, sino también la tubería de impulso de agua potable de la Planta de Curumuy y el sistema eléctrico. 

Los sectores que están en riesgo de ser afectados son centros poblados de la margen derecha del río como Cerezal, Los Ejidos, Mariposa, Ejidos de Huan, Palma, Molina, Santa Sara, Curumuy, Lágrimas de Curumuy, entre otros, donde hay una población de más de 40 mil habitantes.

Informó que desde el 2017, cuando ocurrió El Niño Costero han cursado documentos al Gobierno Regional y hasta el momento no han tenido respuesta a sus pedidos.

“Queremos que tomen en cuenta el pedido de la margen derecha del Medio Piura, si no se vuelve hacer nada, lo que va a pasar será lamentable. Las redes de agua del PAS se van a dañar y Piura se quedará sin agua, nos quedaremos sin energía eléctrica porque el cableado puede colapsar. También los agricultores no tendrán los accesos para llevar sus productos a la ciudad”, advirtió. 

Dijo que en el 2017 a las autoridades de ese entonces, les prometieron colocar gaviones como defensa ribereña y así evitar la erosión, pero quedó en nada. Dijo que para acelerar la mitigación se podría colocar un enrocado que los protegería.

SECTOR SUR

Ángel Jiménez Pintado, dirigente del asentamiento humano 28 de Julio, pidió la urgente descolmatación y limpieza del río en el sector sur del distrito de Castilla, donde se ubican 6 asentamientos humanos que cada vez que viene el Fenómeno de El Niño se inundan.

Se trata de los asentamientos Independencia, Miguel Cortes, 4 de Mayo, Alejandro Toledo, Las Montero, y el mismo 28 de Julio.

Indicó que de qué sirve que la comuna se preocupe de hacer un dren de emergencia, cuando el río los inunda por falta de descolmatación desde el puente Bolognesi hasta el puente Grau, en la margen izquierda del río.

Comunicó que en la caja hidráulica del río hay árboles y mucho desmonte. Han solicitado al Gore desde hace varios años y no los han atendido. Hace dos meses lo han reiterado y no tienen respuesta que van a hacer trabajos de mitigación en ese sector sur del distrito.

Debes Saber

  • Se conoció que el Gobierno Regional realizará el reforzamiento de los diques izquierdo y derecho del río Piura entre los puentes Bolognesi y Grau, por un monto aproximado de 11 millones de soles.
  • Hasta el momento no hay anuncio de defensas ribereñas en el Medio Piura.
Más populares