Páramos de Ayabaca y Huancabamba tienen ley que los protege
Autor: Área Digital La Hora
Este proyecto fue aprobado por unanimidad en el Pleno del Congreso, donde expuso que estos ecosistemas son esenciales, ya que garantizan el recurso hídrico desde las nacientes que proveen agua para la parte alta y baja de la región Piura.
PUEDES LEER: Mujer detenida por intentar ingresar drogas al penal de Piura en visita a su pareja
Los Páramos de Ayabaca y Huancabamba ahora tienen una ley que los protege. También serán recuperados y conservados, gracias al proyecto de ley 260-2021 que impulsó la congresista Maricruz Zeta para proteger garantizar el recurso hídrico desde estos ecosistemas únicos y de vital importancia.
Asimismo, destacó que los páramos garantizan el abastecimiento de agua para aquellas ciudades que se encuentran a unas altitudes inferiores. “Debemos proteger nuestros páramos andinos porque son ecosistemas únicos y estratégicos que por su altitud y climatología su función principal es la retención de aguas y la regulación hídrica durante el año”, explicó la parlamentaria.
PUEDES LEER: Sullana: Menor de 16 pasará 4 años en reformatorio por tener drogas y explosivos
Ecosistemas únicos El suelo de estos ecosistemas almacena agua que luego es regulada y distribuida, de forma natural. Esto dependerá de su cobertura vegetal. Protegen el suelo de las partes altas de las cuencas, reduciendo el riesgo de erosión por lluvias extremas. Asimismo, regulan la velocidad de deslizamiento del agua, disminuyendo su fuerza durante la ocurrencia de huaicos e inundaciones.