Los miembros de la Federación Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Fenutssa) comunicaron que están considerando la posibilidad de entregar los centros de salud debido a la falta de respuesta a sus demandas salariales.
PUEDES LEER ? Piuranos se quedarían sin vacuna por huelga de trabajadores
«Estamos evaluando la entrega. La radicalización se llevará a cabo gradualmente. Hemos estado recibiendo promesas durante tres meses y ya no toleraremos más dilaciones. Actualmente, solo brindamos atención en casos de emergencia y hospitalización», declaró Gil Ojeda Carrasco, líder del comité de lucha de la huelga regional.
Ojeda enfatizó que tanto el Ejecutivo como el Gobierno Regional no han atendido sus peticiones.
«Los trabajadores de la salud están dispuestos a todo. Llevamos tres meses en huelga regional indefinida y no se ha brindado una solución adecuada para los 12.400 empleados, incluyendo a nombrados, contratados, personal administrativo, asistencial, profesionales de la salud y técnicos«, señaló.
PUEDES LEER ? Piura: pasillos de establecimiento de salud lucen vacíos a casi tres meses de huelga
Además, recordó que el 24 de agosto, la presidenta dio instrucciones a su ministro de salud para resolver la situación, pero hasta la fecha no ha habido avances visibles. Esto ocurrió durante la inauguración del hospital de Chulucanas, a la que asistieron la jefa de Estado y el ministro del sector.
«Si la presidenta emite una orden para solucionar un problema y aún no se ha hecho, esto indica que hay falta de liderazgo en el país. ¿En quién confiaremos los trabajadores de la salud? No retrocederemos y continuaremos radicalizando la huelga hasta alcanzar nuestro objetivo», afirmó Ojeda.