Hechos vandálicos, que han terminado con siete muertos, obliga al Estado a frenar atentados contra la ciudadanía e instituciones.
Tras las diferentes protestas que se registran en varios puntos del Perú, las cuales provocaron hechos vandálicos y han terminado con siete manifestantes muertos.
La presidenta del Perú, Dina Boluarte fue contundente y firmó por 30 días calendario la declaratoria del estado de emergencia en todo el país.
Esto fue anunciado por el ministro de Defensa, Alberto Otárola Peñaranda, quien señaló que la medida drástica se tomó para mantener el orden público y evitar hechos que atenten contra la vida y salud de los peruanos.
“Queríamos comunicar el último acuerdo del Consejo de Ministros, que está en sesión permanente, se ha acordado declarar en estado de emergencia a todo el país, debido a los hechos vandálicos y violentos, a toma de carreteras y caminos que son actos que están siendo controlados por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas”, indicó Otárola.
LEE TAMBIÉN ? Bono de la ONP 2022 de S/ 350, LINK consultar: ¿quiénes son los pensionistas que no cobran el subsidio?
¿QUÉ SIGNIFICA?
Según el ministro de Defensa esto significa que desde el día de ayer la Policía Nacional tendrá que mantener el orden interno con apoyo de las Fuerzas Armadas.
Asimismo, que habrán diferentes restricciones como la suspensión de derechos como la inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión y seguridad personal.
Se anunció que no se prohibirán las actividades comerciales, pero sí se controlarán.
El funcionario explicó que no se ha declarado el toque de queda, pero que existe dicha posibilidad si continúan las revueltas.
LEE TAMBIÉN ? ¿Link del Bono Electricidad 2022? Requisitos para recibir el subsidio en tu recibo de luz
A LAS CALLES
Fuentes de la Macrorregión Policial de Piura y Tumbes indicaron que después de lo dispuesto por el ministro se ha dispuesto que el personal policial vaya a custodiar las calles.
Informaron que incluso los efectivos de la Unidad de Operaciones Tácticas (Depotac) recibieron órdenes desde Lima, para que cuiden el orden público y se sumen a frenar los atropellos contra los ciudadanos y las instituciones del Estado.
El coronel de la Policía y jefe de la Región Policial de Piura, Jaime Flores Arroyo, indicó que en su jurisdicción todo está controlado y se mantiene la calma respecto a las movilizaciones, las cuales han sido de manera pacífica.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura