Únete al Newsletter
50 mil piuranos rechazan la Asamblea Constituyente
abril 26, 2022
Autor: Victor Palacios

Compartir:



La campaña “No a la Asamblea Constituyente”, recaudó 1,5 millones de firmas, de las cuales 50,000 se han conseguido en nuestra región.

Según dio a conocer ayer el integrante del Colectivo Civil Democrático Almirante Miguel Grau Seminario, Tony Seminario, la campaña en Piura se reanudará en mayo ya que el objetivo a nivel nacional es recaudar 3 millones de firmas y luego presentarlas a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para su validación.

Informó que el abogado Lucas Ghersi, promotor del colectivo ciudadano “No a la Asamblea Constituyente”, tiene como objetivo recaudar 3 millones de firmas hasta el 30 de junio de este año.

“El 60% de la población está en contra de una Asamblea Constituyente. No vamos a permitir que personas ineptas e incapaces convoquen a una Asamblea Constituyente”, criticó.

REANUDAR RECOLECCIÓN

De igual manera señaló que en nuestra región se reanudará en el mes de mayo la recolección de firmas contra la Asamblea Constituyente.

“Vamos a estar en la Plaza de Armas, en el óvalo Grau, Av. Bolognesi, en Catacaos y así en una serie de ciudades”, subrayó.

Dijo que 50 mil firmas recaudadas en Piura significan el 5% de las personas mayores de 18 años, con lo cual aún falta por recaudar el 95% de firmas de la población mayor de edad.

Proyecto de ley

Cabe mencionar que el objetivo de la recolección de firmas es generar un proyecto de ley ciudadano que se remitiría al Congreso de la República, tras la validación de las rúbricas por parte de los organismos electorales.

Indicó que con ese fin, se requiere recolectar no menos de 80 mil firmas. Sin embargo, Ghersi dijo que la meta es superar ampliamente ese número.

“La primera vía es que se apruebe, sin referéndum, a través de dos votaciones en el Congreso de la República, en legislaturas ordinarias sucesivas, contándose con los votos de las 3/4 partes de los congresistas. El segundo camino es que se apruebe por el 50% más 1 del número de parlamentarios y que se ratifique con un referéndum. Queremos demostrar que millones de peruanos están en contra de desmantelar el Estado constitucional”, explicó Ghersi. 


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares