El inicio del año escolar aumentará el riesgo de contagio de sarampión y COVID-19 en los alumnos debido a las bajas tasas de vacunación en la región.
PUEDES LEER ? Al menos cinco heridos de gravedad deja accidente en la carretera Sullana – Tambogrande
Así lo dijo el secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena, quien además enfatizó que, este año han muerto cuatro menores en Piura por la COVID-19 y existe el registro de dos casos de sarampión en el país.
Según informó, hasta el 2 de marzo se han reportado 23 fallecidos y 1,275 casos por COVID-19; sin embargo, la cobertura de vacunación apenas llega a 14.6%.
Por otro lado, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cobertura de vacunación del sarampión debe ser de al menos el 95% para asegurar la protección; no obstante, el galeno detalló que sólo el 65% de piuranos se encuentran protegido.
¿Qué es el Sarampión?
El sarampión es una enfermedad infecciosa causada por el virus del sarampión (también conocido como virus del sarampión o virus de la rubéola).
PUEDES LEER ? Sarampión en Piura: ¿A qué edad vacunarse la primera dosis?
Se caracteriza por la aparición de fiebre, erupción cutánea, tos, secreción nasal y ojos inflamados. Es altamente contagioso y se transmite principalmente a través de las gotitas respiratorias de una persona infectada al toser o estornudar.
Aunque la vacuna contra el sarampión es efectiva para prevenir la enfermedad, el sarampión sigue siendo un problema de salud pública en algunas partes del mundo donde la cobertura de vacunación es baja.