La huelga de los servidores del sector salud, radicalizada en varios establecimientos de salud, así como el poco presupuesto que se les asigna a la Diresa y a las ejecutoras, pone en riesgo la vida de miles de pacientes en la región.
PUEDES LEER ? Piura: ¡Urgente! Reportan incendio forestal cerca al cerro Aypate en Ayabaca
Esta situación, sumada al obsoleto equipo médico con el que se trabaja, hacen que el costo de tratamiento de una enfermedad, se convierta en una muerte segura para los pacientes con diabetes, hipertensión, o tratamientos como el TBC, VIH o los más complicados como los oncológicos.
LA HORA recorrió diferentes consultorios, clínicas y laboratorios, para conocer los costos que deberían asumir los enfermos y sus familiares, si en el hospital Santa Rosa o el Cayetano Heredia, un tomógrafo o Rayos X no funciona adecuadamente. Por ejemplo, en una conocida clínica una consulta con un médico general bordea los 100 y 120 soles, mientras que con especialistas, sobrepasan los 150 soles.
Pero no todo acaba con el diagnóstico preliminar, ahora se suman los análisis de laboratorio, que en una clínica, el más cómodo, no baja de los 200 nuevos soles. Aquí, el detalle está en qué tipo de análisis ordena el médico, que va desde toma de muestra de sangre (70 soles), heces y orina (50 soles) “y si el doctor necesita saber qué es lo que causa el dolor en los riñones, ordena una radiografía, que cuesta 70 u 80 soles”, señaló Pedro Hernán, familiar de un paciente con diagnóstico de inicio de deficiencia renal.
IMÁGENES
Las tomografías, radiografías, Rayos X, resonancias magnéticas, incluso los electrocardiogramas, dejan sin opción a mejoras en el estado del paciente y preocupación financiera a sus familiares. Una tomografía al cerebro con contraste, bordea entre los 470 y 500 soles, sin contraste no pasa de los 300 soles.
Otro examen que deja sin presupuesto a un paciente del SIS o del Seguro Social son las resonancias magnéticas, que van desde una toma de muestra de imágenes a la cabeza, columna, abdomen y tórax. Su costo, según la clínica y la más común es de 400 soles, y la más compleja (cabeza y tórax) no baja de mil 500 soles. Los exámenes por imagen más cómodos son los Rayos X, que van desde los 50 soles por zona (o cuadro) hasta los 80 soles.
MEDICAMENTOS
Los medicamentos es el otro “dolor de cabeza” de los pacientes, y es que las recetas interminables que se otorgan, pueden llegar a costar entre 500 y 800 soles. “Y solo llevando lo fundamental, de 3 o 4 pastillas, no alcanza para asumir un tratamiento completo, y lastimosamente eso también nos complica, porque no seguimos un tratamiento adecuado. El Minsa debería invertir más en el sector, porque la gente se está muriendo y si sobrevive, queda con secuelas de por vida”, comentó una paciente que se recupera del síndrome de Guillain Barré.