En un caso escandaloso que ha puesto en el ojo de la tormenta a la Policía Nacional y Ministerio Público, cuatro lingotes de oro valorizado en más de un millón de dólares (precio actual del metal precioso) habrían sido cambiados por cuatro barras de “cobre” o “bronce”.
El increíble suceso ha salido a la luz durante las diligencias que efectúa la Fiscalía de Dominio de Piura. Las autoridades se llevaron una desagradable sorpresa luego de corroborar que en la bóveda del Banco de la Nación, filial Sullana, hay cuatro lingotes de cobre (o bronce) y no oro.
PUEDES LEER ► Piura: Dictan 9 meses de prisión preventiva a mujer por captar a menores para trabajar en un bar
EL ORO FUE LACRADO
El jefe de la Región Policial Piura, Manuel Farías Zapata, declaró ayer que la cadena de custodia de los cuatro lingotes de oro se rompió en algún lugar.
“Todo protocolo se ciñe a un peritaje a fin de corroborar la autenticidad y peso del metal precioso. En este caso, las barras fueron lacradas con anotaciones del peso, firmas y sellos del fiscal”, indicó el oficial.
Agregó el general Farías Zapata que, a través de una exhaustiva investigación, tiene que establecerse responsabilidades.
“Las diligencias estuvieron a cargo de la Policía de Carreteras, Comisaría de Suyo, Depincri Sullana, luego Fiscalía de Sullana y finalmente el Banco de La Nación, donde quedaron en custodia los cuatro lingotes lacrados”, exclamó.
INTERNARON LINGOTES DE ORO SIN PERITAJE
Se conoció que, preliminarmente, un especialista de la Divincri Piura, que llegó a Depincri Sullana para efecuar el peritaje a los lingotes de oro, no pudo hacerlo por falta de un reactivo. Sin embargo, teniendo en cuenta la declaración de los detenidos que afirmaban que los lingotes eran de oro, lacraron las barras para dejarlas en custodia en la bóveda del Banco de la Nación, Filial Sullana.
Fuentes confiables indicaron que recién en setiembre del 2024 arribaron, a Sullana, peritos de Lima, los mismos que al efectuar el peritaje a los lingotes descubrieron que no era oro.
No se ha establecido si el material supuestamente reemplazado sería de cobre o bronce.
INVESTIGACIÓN RESERVADA
De allí para adelante todo se manejó en reserva y de manera interna a nivel policial y del Ministerio Público, hasta que la Fiscalía de Dominio de Piura inició las diligencias que podrían traer muchas sorpresas en relación a como se manejaron las investigaciones.
LA INCAUTACIÓN
El caso se remonta al 23 de enero de 2024. Cuando tres agentes de la Policía de Carreteras de Las Lomas intervinieron un vehículo en la ruta Sullana-Puente Internacional, jurisdicción de Suyo, provincia de Ayabaca.
Los efectivos policiales, en la inspección, hallaron los cuatro lingotes de oro envueltos en una sábana, en un compartimiento ubicado en la parte posterior del asiento del piloto.
Al no tener la documentación que acredite su procedencia legal, la Policía arrestó al peruano J. G. Q. (39), propietario de la camioneta, y a E. R. L. (32), de nacionalidad ecuatoriana. Las barras de oro incautadas tenían un peso aproximado de 11.935 kg.
QUEDARON LIBRES
Los dos detenidos y el oro fueron puestos a disposición de la Comisaría de Suyo. Posteriormente, los intervenidos fueron liberados, y los cuatro lingotes quedaron incautados por las autoridades.
Cabe señalar que la camioneta intervenida se dirigía a Ecuador. En los próximos días se sabrá el resultado final de las investigaciones a cargo de la Fiscalía de Dominio de Piura.