Únete al Newsletter
Piura: comprarán 20 camionetas para seguridad ciudadana
enero 7, 2023
Autor: Actualidad La Hora 2

Compartir:



El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, señaló que una de las prioridades de su gestión será la seguridad ciudadana por lo que tras reiterar que solo han encontrado 5 camionetas operativas de las 8 que dispone Serenazgo, anunció que con recursos de los incentivos que recibirá la comuna piurana tienen previsto lanzar la convocatoria para la adquisición de 20 camionetas.

Explicó que ya están trabajando para el lanzamiento de la convocatoria de las primeras diez camionetas de seguridad ciudadana en los primeros 100 días de gobierno municipal; en tanto, que los otros 10 vehículos los adquirirán con los incentivos que recibirán a fines de abril próximo.

Mientras tanto, dijo, esperan recuperar los 64 equipos de videovigilancia que se encuentran inoperativos, tanto en la base del Serenazgo, ubicado en la Zona Industrial, así como en el Barrio Sur.

INTERCONECTADOS

Madrid Orue señaló que paralelamente trabajarán un sistema integrado con la comuna de Castilla y otros distritos y así reforzar la seguridad ciudadana en todos los distritos de Piura.

En el caso del distrito Veintiséis de Octubre, el alcalde indicó que realizarán gestiones para impulsar que ese distrito cuente también con su central de videovigilancia.

MÁQUINA PERFORADORA

En diálogo con la prensa, el alcalde también anunció que dentro de sus primeros 100 días de gobierno lanzarán la convocatoria para la compra de una máquina perforadora de pozos tubulares a fin de abastecer a la población de agua potable.

Informó que a la fecha la comuna abastece a 26 asentamientos humanos; sin embargo, dijo que debido a que la gestión saliente los dejó sin combustible no atendieron a la población los primeros 4 días del año, lo cual ya subsanaron.


LEE TAMBIÉN ? Bono de 800 soles 2023 por sequía: ¿cuándo se paga el subsidio y quiénes son los beneficiarios?


BLAS DE ATIENZA

Madrid Orue también fue categórico en señalar que esta semana sí o sí liberarán la Av. Blas de Atienza, la cual se encuentra invadida de ambulantes.

Dijo que la comuna corre el riesgo de que la contratista a cargo de la obra de reconstrucción solicite adicionales por no dar facilidades.

En tanto agregó que la semana entrante se reunirá con los representantes del Ministerio Público, Poder Judicial para exponer su plan de recuperación de las vías públicas.

“El principio de autoridad se ha perdido y ahí tenemos que pisar el acelerador fuerte”, dijo.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Más populares