Según la Sala Situacional Virtual del Ministerio de Salud, en Piura se reportan 6 mil 098 casos de personas con dengue, además de 9 fallecidos y dos por confirmar.
Pero lo que preocupa al Colegio Médico, es la incidencia que se presenta en cinco distritos de la región, 4 de ellos en la provincia de Morropón y una en Sechura (como distrito).
Para el secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, la Diresa y todas las áreas comprometidas deben atacar la enfermedad por todos los frentes.
Según explica, por la cantidad de población afectada por cada mil habitantes, en San Juan de Bigote, Morropón, Salitral, Buenos Aires y Sechura, se debe aplicar un plan estratégico agresivo, para evitar un brote mayor y que los fallecidos sigan engrosando las estadísticas mortales.
“Primer distrito con mayor incidencia es San Juan de Bigote, donde 47 personas de mil se han contagiado; en Morropón 46 por cada mil se infectaron, pasa igual en Salitral, donde 26 personas de cada mil presentan síntomas de dengue, Buenos Aires 23 de cada mil y en Sechura hay reporte que de cada mil, 17 se infectaron”, explicó.
Los primeros
Hasta el 9 de abril, la región se colocaba en el primer lugar con más casos de dengue. Según el Minsa, Piura representa el 26% del total de casos a nivel nacional, y 11 de los 33 fallecidos, se han reportado en Piura, representando el 35% en víctimas mortales.
“Nos preocupa de sobre manera, se están descuidando varias enfermedades y una de ellas, el dengue, ya se está haciendo notar. La población también debe ayudar, las autoridades locales deben garantizar un servicio de agua potable las 24 horas del días”, señaló Barrena.
En todo el país se han reportado 26 mil 045 casos de dengue en 11 regiones como Loreto.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura