Se ha destinado una inversión de aproximadamente 220 millones de soles para la ampliación del centro penitenciario, un proyecto que no solo promete mejorar la infraestructura del penal de Piura, ExRío Seco sino también generar empleo y contribuir al desarrollo local.
Federico Llaque Moya, presidente del Consejo Nacional Penitenciario (INPE), informó que el expediente técnico para la ampliación del penal de Piura se encuentra en un 80% de avance. Según sus declaraciones, el documento debe estar finalizado antes de fin de año, lo que permitirá lanzar la obra a principios de 2025.
«Estamos terminando el expediente técnico, solo nos falta el 20 %. Debemos terminarlo antes de fin de año y luego lanzar la obra», comentó Llaque Moya, mostrando su confianza en que el proyecto se concretará en los plazos previstos.
LEE MÁS ► Piura: asesinan a hombre en la peña Onde Rafos y vecinos exigen cierre
Ampliación penal de Piura
La ampliación del penal de Piura tiene como objetivo principal aumentar la capacidad del centro, permitiendo albergar a 600 internos adicionales. Esta expansión es una respuesta directa a la creciente sobrepoblación carcelaria que afecta no solo a Piura, sino a muchas otras regiones del país. Sin embargo, el proyecto también tiene un enfoque social, pues Llaque Moya destacó la importancia de la coordinación con las autoridades locales para abordar los problemas que enfrentan los vecinos del penal.
«Esperamos que esa relación y coordinación termine con éxito, de manera tal que a fin de año o a inicios del 2025 lancemos ya la construcción del penal», añadió.
«Ojalá que terminando el expediente podríamos lanzar la convocatoria y los empresarios apostarán por este nuevo proyecto», mencionó Llaque Moya.
La construcción del penal de Piura no solo aumentará la capacidad de albergar a internos, sino que también mejorará las condiciones de los reclusos actuales. Además, la creación de empleo en la región es un factor clave para el desarrollo económico, proporcionando ingresos y estabilidad a muchas familias piuranas.
Piura: buscan mejorar la seguridad en el penal
Además de la ampliación del penal, el INPE está trabajando en mejorar la seguridad dentro de los centros penitenciarios a nivel nacional. Llaque Moya informó que 500 nuevos agentes penitenciarios están culminando su formación en la escuela del INPE en el Callao y que se integrarán al servicio en enero de 2025.
«Terminarán sus estudios el 31 de diciembre y el 2 de enero saldrán a trabajar 500 nuevos agentes penitenciarios a nivel nacional», afirmó.
Este refuerzo en el personal de seguridad es vital para mantener el orden dentro de los penales, especialmente en centros como el penal de Piura, que verá un incremento en su población. La presencia de más agentes permitirá una vigilancia más estricta y reducirá los riesgos de incidentes dentro de las instalaciones.