Este pasado martes 1 de abril, un insólito accidente en el barrio Buenos Aires de Sullana dejó a un joven y su acompañante con una experiencia que, afortunadamente, no terminó en tragedia. A las 11:00 a.m., mientras circulaban por la intersección de la calle 2 con la transversal Tarapacá, su motocicleta se hundió completamente en una enorme zanja de drenaje expuesta. La lluvia caída durante la mañana dificultó la visibilidad, y la motocicleta terminó sumergida en el hueco dejado por las obras de reparación que realiza la empresa EPS Grau.
Reacciones y exigencias de los vecinos
A pesar de que los ocupantes de la moto no sufrieron heridas graves, el incidente causó gran alarma en los vecinos del sector. Los residentes expresaron su preocupación por el peligro constante que representan las zanjas abiertas en las calles sin la debida señalización. En redes sociales, muchos comentaron sobre el accidente, solicitando que la empresa de saneamiento compense al joven afectado, algunos incluso pidiendo que le compren una moto nueva.
“Que le compren moto nueva, por favor”, comentó un usuario en las redes sociales, mientras que otros sugerían que EPS Grau se hiciera responsable por los daños causados por la falta de medidas de seguridad adecuadas. A través de estos mensajes, los pobladores exigen que se tomen acciones más contundentes para evitar futuros accidentes en la zona.
EPS Grau responde a la situación
Por su parte, EPS Grau ha emitido un comunicado en el que aseguró que ya están trabajando en la reparación del buzón de alcantarillado que causó el accidente. La empresa informó que su equipo operativo en Sullana está a cargo de las labores de reemplazo de la infraestructura de drenaje en la transversal Tarapacá, donde el incidente ocurrió. Se espera que los trabajos, que también incluyen la reparación de una tubería de agua potable de 16 pulgadas de diámetro y la reposición del pavimento de concreto, concluyan el sábado 5 de abril.
“Estamos trabajando con la debida señalización de seguridad y exhortamos a la población a no retirar los conos y avisos de prevención que hemos colocado”, señaló un representante de EPS Grau, añadiendo que como medida paliativa, están utilizando equipos hidrojets para realizar la limpieza de las redes de alcantarillado.
Preocupación por la falta de medidas de seguridad
Los vecinos de Sullana han manifestado que la falta de señalización en zonas de riesgo es un problema recurrente. Insisten en que la empresa debe garantizar que no se repitan incidentes como el ocurrido con la motocicleta, para proteger tanto a los conductores como a los peatones en la zona.
A medida que se avanza en las reparaciones, los pobladores esperan respuestas claras y compensaciones para el joven afectado, cuyo susto y pérdidas materiales evidencian la urgente necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en las calles de Sullana.