Piura: Hay 60% más diarreas en niños que en el 2024
febrero 19, 2025
Autor: Redaccion La Hora
Piura Hay 60% más diarreas en niños que en el 2024

Compartir:

[social-share]


Especialista indica que este año se ha reportado un 60% de internamientos más que en el 2024.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el 8 de febrero de 2025 se registraron 9,104 casos de enfermedades diarreicas agudas (EDAS) en la región Piura, cifra que incluye el fallecimiento de un menor de cinco años.

LEE MÁS ► Piura: Maestros de Piura exigen nombramiento docente en reunión con el Congreso

Aunque el número total de casos es un 8% menor en comparación con el mismo periodo del 2024 y un 27% inferior al de 2023, las hospitalizaciones aumentaron un 60% respecto al año pasado, alcanzando niveles superiores a los reportados entre 2020 y 2023.

Así lo detalló el especialista en salud pública Julio Barrena Dioses, quien precisó que hasta la fecha se han registrado 77 hospitalizaciones en la región. A nivel nacional, los ingresos hospitalarios por esta enfermedad también se incrementaron un 15%, con 1,361 casos en lo que va del año.

“En Piura, las enfermedades diarreicas agudas a la semana 6-2025 (al 8 de febrero) están por encima del canal endémico, en zona de epidemia, tanto en episodios totales como por EDA acuosa desde la semana 4-2025 (19 de enero)”, advirtió Barrena.

Causas de las EDAS en Piura

Entre los principales agentes causantes de las EDA se encuentran los rotavirus, que afectan principalmente a bebés y niños pequeños, aunque también pueden contagiar a adultos. Asimismo, la bacteria Escherichia coli, presente en las heces de animales, puede contaminar alimentos y fuentes de agua.

Prevención de las EDAS

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura recomienda adoptar medidas de higiene como el lavado frecuente de manos, la manipulación segura de alimentos y el consumo de agua potable para reducir el riesgo de contagio.

En cuanto al tratamiento, la suplementación con zinc juega un papel clave en la recuperación. La Diresa sugiere administrar este micronutriente durante 10 días a personas con diarrea.

Otras medidas incluyen completar el esquema de vacunación infantil, mantener la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, lavar bien los alimentos antes de ingerirlos, hervir el agua antes de beberla y almacenarla en recipientes limpios.

Más populares