A partir del 14 de octubre, Piura contará con una Unidad Modelo de Flagrancia que resolverá delitos flagrantes en un máximo de 72 horas.
Esta iniciativa busca reducir la tasa de delincuencia en las ciudades de Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre. La creación de esta unidad ha sido gestionada por la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Piura, Claudia Morán Morales de Vicenzi, y formalizada mediante la Resolución Administrativa N° 182-2024 del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
Procesar delitos en flagrancia de manera inmediata
La Unidad de Flagrancia será un espacio de colaboración entre el Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y Defensa Pública. En este entorno, se tramitarán casos de delitos flagrantes de manera inmediata, con procedimientos judiciales rápidos, eficaces y menos formales que los procesos comunes. Esta cooperación interinstitucional es fundamental para asegurar que los casos se resuelvan con la celeridad y eficiencia necesarias, mejorando así la respuesta del sistema judicial ante la delincuencia.
Estructura de ueva unidad de flagrancia en Piura
Para asegurar el correcto funcionamiento de la Unidad de Flagrancia, el Poder Judicial ha dispuesto la creación de siete órganos jurisdiccionales transitorios. Estos incluyen cuatro juzgados de investigación preparatoria y tres juzgados penales unipersonales. Estos juzgados estarán dedicados exclusivamente a tramitar procesos de delitos flagrantes, lo que permitirá una atención más rápida y especializada.
La Unidad de Flagrancia se enfocará en procesar delitos flagrantes como hurto agravado, robo, violencia familiar y maltrato animal, entre otros. Estos delitos, al ser detectados en el momento o poco después de su comisión, permiten un procesamiento judicial más expedito.
Este enfoque no solo busca castigar de manera rápida a los delincuentes, sino también enviar un mensaje claro de que la delincuencia no quedará impune, contribuyendo así a la disuasión del crimen.
Impacto en la comunidad
La implementación de la Unidad Modelo de Flagrancia en Piura es una respuesta directa a la creciente preocupación por la delincuencia en la región. Las autoridades esperan que esta medida no solo agilice la administración de justicia, sino que también genere un efecto positivo en la percepción de seguridad entre los ciudadanos. Con la rápida resolución de casos y la presencia efectiva de la justicia, se espera que la comunidad recupere la confianza en las instituciones encargadas de mantener el orden y la seguridad.