Únete al Newsletter
Imprudencia ha dejado al menos 100 muertos en las pistas de Piura
septiembre 16, 2019
Autor: Victor Palacios

Compartir:



En solo ocho meses se han producido 100 muertes por accidentes de tránsito en la región Piura, según el MTC.

El equipo periodístico de La Hora recopiló información del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la cual señala que desde enero hasta el mes de julio se han reportado 2 mil 337 accidentes de tránsito.

Producto de ello mil 450 personas resultaron con heridas de gravedad.

El director regional de Transportes, abogado Juan Carlos Mejía, señaló a nuestra redacción que en comparación del año 2018, los accidentes se han elevado a mil.

Esto se debería, porque existen conductores que no están capacitados para manejar y hacen un uso abusivo del exceso de velocidad, de sus unidades móviles. Situación que no puede ser detectada por la falta de tecnología y personal policial en las diferentes vías.

Del mismo modo, la informalidad y congestionamiento vehicular le están jugando una mala pasada a la región.

Todo un caos

Juan Mejía, informó que de acuerdo a las estadísticas que maneja, 775 accidentes se han producido por el exceso de velocidad en las vías, 496 por imprudencia de conductor.

Asimismo, ha causado más de una sorpresa que únicamente se notificaron a 191 choferes por conducir en estado de ebriedad.

“Es lamentable que ahora cualquier persona conduzca un vehículo y no tome conciencia del daño que puede cometer si ocasiona un atropello.Manejar no solo es sentarse al frente de un volante sino tener educación y responsabilidad”, manifestó.

Zonas de riesgo

Se conoció que los mayores casos de choques, despistes y atropellos se han presentado en las calles y avenidas, todo esto sumaría un total de mil 270.

Mientras que, en las carreteras se presentaron 408 sucesos.

Entre las principales vías que se han manchado de sangre encontramos: carretera Piura- Chulucanas, Piura- Sullana, Talara-Máncora, Piura-Paita, Paita-Colán, Las Lomas- Cruceta, Canchaque -Buenos Aires.

La falta de responsabilidad del conductorr y autoridades están jugando una mala pasada a la región.

Recomendaciones

  • Prioriza siempre al peatón.
  • Evitar adelantar a un vehículo cerca de un cruce.
  • Respetar los semáforos. Los conductores y peatones deben avanzar cuando la luz lo indique.
  • Usar el cinturón de seguridad en todo momento, esto ayudará a poder salvar tu vida en un accidente de tránsito.
  • No sobrepasar las velocidades establecidas en las carreteras. Esto es origen a un despiste o volcadura.
  • No tomar bebidas alcohólicas antes de conducir un vehículo. Tener en cuenta la cantidad de pasajeros y no exceder la carga.
  • En días poco iluminados y si no existe luz en las vías, es recomendable llevar puesta alguna prenda u objeto reflectivo.
  • Contar con toda la documentación en regla, para evitar infracciones y exposición de sus pasajeros.

 

Más populares