A más de cuatro meses de haberse comenzado a gestionar y estando por culminar el mes de julio, los trabajos de recuperación tras las lluvias que ocasionó el ciclón Yaku, aún no comienzan, lo que ha motivado una gran preocupación en el sector agrario. Así lo sostiene el dirigente Darío Chavez Bustamante, vicepresidente de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura.
PUEDES LEER ? Canchaque: No te pierdas de la festividad de la Virgen del Carmen en Fiestas Patrias
El dirigente, quien además es presidente de uno de los tres núcleos ejecutores que se han conformado en el Medio y Bajo Piura, y Sechura, informó que esta semana se firmaron los convenios para el programa ‘Punche Perú’; sin embargo, estos fueron enviados a Lima para ser firmados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, pero hasta ahora no se da ninguna transferencia económica que les permita iniciar los trabajos.
Convenio en Agricultura del Bajo Piura
“Se firmó el convenio y fue enviado a Lima. Ahora nos capacitan en los manuales de cómo se van a ejecutar los presupuestos. Han pasado cuatro meses y seguimos firmando papeles, convenios pero nada de transferencia para atender nuestro sector y prevenirnos ante las lluvias del Niño Global que se anuncia”, declaró el dirigente.
Chávez Bustamante, quien dijo que ‘Punche Perú’ tiene al menos 320 intervenciones en la Junta del Medio y Bajo Piura, y abarca la jurisdicción de 11 comisiones de regantes.
Preocupación por el agro en Piura
“Estamos preocupados porque sin estas transferencias no se inicia la limpieza de los canales, la descolmatación de los drenes y la recuperación de nuestros caminos. Los agricultores están siendo golpeados, además por la indiferencia del Gobierno”, expresó.
El dirigente agrario invocó a las autoridades del sector Agricultura que agilicen este proceso; pues, además del beneficio de las intervenciones, los agricultores se esperanzan también en la oportunidad laboral y el dinamismo económico que generan estos programas que ahora no tienen cuándo empezar.