Un conocido minero artesanal residente en Suyo, Ayabaca, perdió la vida de manera trágica luego de caer a un socavón de explotación de material aurífero.
PUEDES LEER ► Piura: Director de Salud garantiza stock por un mes de suero fisiológico
Un trabajador milagrosamente se salvó de correr la misma suerte al ser rescatado con vida.
El accidente laboral ocurrió cerca de las dos de la tarde de ayer en la planta minera San Pedro ubicada en la comunidad campesina de San Sebastián, Pampalarga, jurisdicción de Suyo.
Un grupo de agentes de la comisaría distrital se desplazó hasta el lugar para iniciar las investigaciones.
DOS PERSONAS IBAN A PERDER LA VIDA
Fuentes policiales indicaron que en la planta minera se entrevistaron con Antonela Luisa Huanca Barreto, quien detalló a las autoridades que su padre Pedro Pablo Huanca Ramírez y un trabajador cayeron aparatosamente al socavón.
Los mismos obreros luego del incidente iniciaron una ardua tarea de rescate logrando sacar con vida a un compañero.
Allí nomás rescataron a Pedro Huanca, quien en estado inconsciente fue trasladado de emergencia al centro de salud, pero ya era demasiado tarde.
PUEDES LEER ► Piura: Terror y rechazo por consumo de alimentos de Wasi Mikuna
LLEGA LA POLICÍA
Los mineros indicaron que hicieron todo lo posible por rescatarlos con vida, pero Pedro Huanca, llevó la peor parte. Los agentes al mando de un oficial efectuaron diversas diligencias en la planta minera San Pedro para esclarecer el accidente laboral.
El deceso de Pedro Huanca causó dolor y llanto entre sus parientes, ya que era muy trabajador y conocedor de la minería artesanal. Sin embargo, en un descuido pasó lo peor.
CONSTERNACIÓN
La triste noticia fue difundida por las redes sociales, ya que Pedro Huancas es muy conocido en todo el distrito de Suyo. Asimismo, por temas laborales tiene amigos en Las Lomas, Tambogrande y Sullana.
Las autoridades han dispuesto las diligencias correspondientes para que posteriormente el cuerpo sea entregado a sus parientes para darle sepultura en el camposanto de Suyo.
No es la primera vez que ocurre un caso similar en un socavón de explotación de mineral aurífero.