El Ministerio del Interior (Mininter) busca fortalecer la coordinación, cooperación y articulación con las rondas campesinas a nivel nacional, mediante acuerdos de trabajo y planes de acción conjunta para garantizar a mayor protección, seguridad y paz social a las comunidades rurales.
Dichas acciones tienen el propósito de generar sinergias y establecer mecanismos sostenibles, concretos y prácticos que ayuden a reforzar a relación entre autoridades políticas, Policía Nacional del Perú (PNP) y organizaciones de la sociedad civil, como las rondas campesinas.
Con ese objetivo, la Dirección de Rondas Campesinas, perteneciente a la Dirección General de Orden Púbico del Mininter ha logrado concretar 32 acuerdos de trabajo conjunto a nivel distrital, entre comisarías sectoriales y rurales, subprefecturas distritales y centrales distritales de rondas campesinas, en Amazonas, Ancash, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Piura, Puno y San Martín.
Asimismo, a diciembre del presente año, se tiene proyectado concretar 50 acuerdos de trabajo en 10 regiones del país.
Las actas de compromiso suscritas establecen acciones permanentes de coordinación y cooperación entre dichos actores, como capacitaciones y reuniones de trabajo periódicas, e intercambio de información cuando las partes lo requieran.
Se contempla, además, la ejecución de patrullaje y vigilancia en forma compartida y/o conjunta, intercambio de información acerca de riesgos y peligros en zonas rurales, participación en eventos propiciados por el sector Interior y las rondas campesinas y colaboración con la justicia ordinaria y consuetudinaria, entre otros acuerdos valiosos para ambas partes.
Los compromisos de trabajo conjunto tendrán una vigencia indeterminada, en tanto existan las condiciones para que las partes continúen cumpliendo con lo pactado.