Piura: Neumonía deja 21 fallecidos en el primer trimestre del año
abril 3, 2025
Autor: SEO JR La Hora
Neumonía deja 21 fallecidos en el primer trimestre del año

Compartir:

[social-share]


En lo que va del año, 21 piuranos han perdido la vida a causa de neumonía, siendo los adultos mayores el grupo más afectado. Especialistas instan a reforzar la vacunación y mejorar la atención en los establecimientos de salud.

PUEDES LEER ► Piura: Electricista muere en despiste de moto

Durante el primer trimestre, se han registrado 1,256 casos de neumonía en la región. A nivel nacional, la cifra asciende a 19,344, con un total de 612 defunciones, informó el especialista en salud pública, Julio Barrena Dioses.

De las muertes en Piura, 16 corresponden a adultos mayores de 60 años, tres a personas entre 20 y 59 años y dos a piuranos de 3 a 19 años.

Ante este panorama, el representante del Colegio Médico exhortó a las autoridades sanitarias a fortalecer las estrategias de prevención, elevar la cobertura de vacunación y garantizar una atención oportuna en los centros de salud.

“La vacunación no ha superado el 80 % ni el 85 %, pues después de la pandemia los niveles de cobertura siguen bajos. Es fundamental priorizar la inmunización en menores de 5 años y adultos mayores de 60 para reducir el riesgo de cuadros graves por influenza o neumococo”, destacó Barrena.

Síntomas de alerta

La neumonía puede manifestarse con síntomas de leves a graves, dependiendo del agente infeccioso, la edad y el estado de salud del paciente. Inicialmente, el cuadro se asemeja a un resfriado o gripe, pero se prolonga en el tiempo.

Los signos incluyen dolor en el pecho al respirar o toser, fiebre, escalofríos, fatiga y tos con flema. En adultos mayores de 65 años, pueden presentarse desorientación y una disminución anormal de la temperatura corporal.

Debes saber:

■ Entre los síntomas, también pueden aparecer náuseas, vómitos, diarrea y dificultad para respirar.
■ Cabe indicar que, la vacuna contra el neumococo es la manera más segura de prevenir enfermedades como la neumonía, meningitis, otitis media y sinusitis.

Más populares