La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) logró recuperar de manera pacífica los espacios públicos del Complejo de Mercados de la ciudad, que habían sido invadidos por más de 100 vendedores ambulantes informales. La intervención tuvo lugar en la intersección de la Av. Sullana con Av. Mártires de Uchuraccay, donde los ambulantes realizaban actividades comerciales que obstruían tanto el tránsito vehicular como peatonal, generando caos, insalubridad y desorden en la zona.
La acción coordinada entre la comuna provincial y la Policía Nacional se llevó a cabo de manera planificada desde las 4:00 a.m. del miércoles, tras haber notificado en tres ocasiones a los vendedores ambulantes sobre la necesidad de desocupar el área. Durante el operativo, más de 60 efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE) y la comisaría de Piura proporcionaron seguridad y apoyo logístico.
El personal de Fiscalización y la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales procedieron a retirar los puestos de venta instalados por los ambulantes, así como mesas, sombrillas, carpas, sillas y estructuras metálicas que habían sido colocadas en la vía pública. Todo el material decomisado fue trasladado al relleno sanitario municipal.
Te puede interesar: Sullana: por accidente, chofer de bus aplasta a su hijo
Además, se retiraron las rejas que habían sido utilizadas como puestos comerciales y almacenes, liberando así el espacio público para su adecuado uso. Posteriormente, se llevó a cabo la limpieza de la zona intervenida, recolectando cerca de 120 toneladas de residuos que se encontraban acumulados en el Complejo de Mercados.
El subgerente de Fiscalización y Control Municipal, Danilo Gallo Ruiz, enfatizó que esta acción es parte de un esfuerzo continuo para recuperar el orden y reafirmar el principio de autoridad en la ciudad. Asimismo, se anunció un plan de reubicación para los comerciantes informales que deseen formalizarse, en coordinación con asociaciones interesadas en ello.
El gerente de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales, Ing. Luis Encalada Chicchón, señaló que se están evaluando espacios alternativos para la reubicación de los comerciantes interesados en formalizarse, como parte de un plan integral para mejorar el orden y la calidad de vida en la ciudad.
El operativo contó con la participación de 60 trabajadores de la Subgerencia de Servicios Comerciales, Licencias y Control Sanitario, así como la presencia de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes de la Municipalidad de Piura. La Policía Nacional continuará brindando seguridad en la zona para evitar que los comerciantes ambulantes retomen los espacios públicos intervenidos.