Piura: se incrementa el terrorismo extorsivo en Sullana
agosto 14, 2024
Autor: URPI La Hora
Piura: se incrementa el terrorismo extorsivo en Sullana

Compartir:

[social-share]


La noche del lunes dos incidentes de terrorismo extorsivo, conocido también como urbano, se reportaban en dos sectores de Sullana, lo que ha generado en la población la desesperación y el llamado enérgico a las autoridades ya que son varias familias que viven en medio del miedo y el terror.

LEE AQUÍ ► Delincuencia en Piura: dejan sin alimento a 80 estudiantes por robo en Bernal

Según información policial, el modus operandi de estos grupos criminales parece ser cada vez más sistemático.

Los extorsionadores, quienes actúan con una precisión aterradora, estarían imponiendo el mismo monto de 10 mil soles a todas las personas que bajo amenaza buscan amedrentarlos para que “colaboren” y de esa manera sean “cuidadas” por estas bandas que estarían dirigidas desde el penal de Piura.

Los extorsionadores no consideran la situación económica de sus víctimas, si se trata de un negocio o emprendimiento o de un empresario.

Tampoco les interesa la zona donde residen. En las últimas semanas, las extorsiones se han reportado en los asentamientos de 9 de Octubre, El Obrero, Santa Teresita y Villa La Paz. Este patrón ha levantado preocupaciones tanto entre las autoridades locales como entre los ciudadanos.

Sullana: casos de extorsión continúan en aumento

La noche del lunes, en la avenida San Felipe del asentamiento Jesús María, una emprendedora fue víctima de extorsión. Los delincuentes lanzaron un cartucho de dinamita para exigirle la cantidad de 10 mil soles. Caso contrario atentaría contra su vida.

A esa misma hora, 10:00 de la noche, en la calle San Pedro se escuchaba la detonación de un explosivo. La policía informó que era la segunda vez que los extorsionadores lo hacían, pero en este caso fue por salir de “padrino” de la víctima, dejando daños materiales en ambas viviendas.

Piura: De enero hasta julio, se registraron 120 denuncias por extorsión

Según información registrada en el Sistema Policial de Estadística de Sullana, a la que tuvo acceso LA HORA, de enero hasta julio, se registraron 120 denuncias por extorsión, una cifra que dista de la realidad.

El mes de julio es donde más casos se reportan con 32, le sigue marzo con 25, en enero solo se registraron 6 casos y el resto de meses entre 12 a 18 extorsiones.

Al respecto, el jefe de la División de Orden Público y Seguridad de Sullana, Crnl. PNP José Guerra Castillo, señaló que aunque se han realizado esfuerzos significativos para combatir este fenómeno, las cifras oficiales no reflejan la magnitud real del problema ya que muchos de los afectados prefieren no denunciar los hechos y optan por entregar el dinero exigido, temiendo represalias con sus vidas.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares