Piura: vecinos de Urb. Los Corales II denuncian estafa y exigen agua potable
julio 20, 2024
Autor: URPI La Hora
Piura: vecinos de Urb. Los Corales II denuncian estafa y exigen agua potable

Compartir:

[social-share]


Los vecinos de la urbanización Los Corales II denunciaron que no cuentan con un sistema de agua potable y de alcantarillado, a pesar de las ofertas de la empresa inmobiliaria a cargo.
“Necesitamos agua potable las 24 horas como establece nuestro contrato [de compra de la vivienda]. Nos entregaron [agua de un] pozo que no era apta para el consumo humano y lo tuvieron que cerrar. Nos dieron bidones en la pandemia y luego cisternas de agua potable, mientras se arreglaba el tema con EPS Grau. Pese a los años que han pasado seguimos con cisternas, las cuales han reducido su número y encima es agua turbia”, sostuvo Katia Canales, quien reside en la urbanización desde 2018.

El otro problema es que los residentes tampoco cuentan con un sistema de alcantarillado, sino que tienen pozos sépticos.

“La empresa [Marverde]dice que cada semana hará limpieza y mantenimiento, pero eso no soluciona la problemática. No sabemos cómo han tenido permiso de la Municipalidad sino tiene agua potable y el alcantarillado. No entendemos eso”, declaró una moradora. Según la empresa, en dos meses se solucionaría el problema del agua.

LEE MÁS ► Piura: El 83.8% de casas no tiene agua

Otro caso: vecinos de condominios Oasis exigen agua potable

Los residentes del condominio Oasis en Piura, ubicado en la avenida Chulucanas, hace un mes, intensificaron sus protestas debido a la falta de agua potable que persiste desde hace inicios de años. A pesar de los múltiples llamamientos a la inmobiliaria DH Mont en varias reuniones, los vecinos aún no han encontrado una solución a su problema. Han presentado denuncias ante el organismo de protección al consumidor Indecopi y EPS Grau, la empresa local de agua, pero no han obtenido respuestas satisfactorias.

La protesta de los avecinos afectados causó una significativa congestión de tráfico en la avenida Chulucanas. Los manifestantes, con pancartas en mano, reafirmaron su compromiso de continuar las protestas hasta que sus demandas sean atendidas.

En una medida drástica, advirtieron a los posibles compradores que no invirtieran en el condominio, con un mensaje pintado en la pared perimetral que decía: «No compren, no hay agua».

La frustración de los residentes destaca la urgencia de que las autoridades y los desarrolladores inmobiliarios aborden los problemas de infraestructura esencial para garantizar el bienestar y la calidad de vida de todos los habitantes de la zona.

LEE AQUÍ ► Piura: Vecinos de Ignacio Merino denuncian falta de agua y altos costos en recibos

El problema del desabastecimiento de agua potable en Piura

Según un estudio realizado duranate los últimos 10 años, en el Perú, el reto es llevar este recurso a 4,5 millones de peruanos, en su mayoría, de zonas rurales. En Piura, las estadísticas no son muy diferentes, cerca del 20 % de la población no tiene agua potable (INEI), cuando deberíamos tener el 100 % de acceso, con una continuidad de por lo menos el 75 % en todas las zonas. El abastecimiento depende, en gran medida, del sistema de alcantarillado, que apenas llega al 55 % de la población.

La crisis de abastecimiento se agudiza en los asentamientos y pueblos jóvenes donde los pobladores pagan un precio excesivo por el agua, distribuida por cisternas que no garantizan su potabilización. Como consecuencia, surgen los graves problemas de salud que afectan, sobre todo, a la población más vulnerable: la infantil. El panorama se agrava debido al gran nivel de desconocimiento de esta situación.

VIDEO RECOMENDADO

Más populares