Únete al Newsletter
Piuranos ya pueden usar el ‘Botón del pánico’ en la lucha contra la violencia
agosto 28, 2019
Autor: Victor Palacios

Compartir:



Más de 5 mil personas temen por su vida y piden protección

Con el uso gratuito de la aplicación del ‘Botón de pánico’ desde hoy el Poder Judicial buscará auxiliar a las víctimas de violencia en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

Esta herramienta tecnológica la instalará el Poder Judicial en los celulares smartphone de las personas con “alto riesgo” de ser agredidas.

Durante la presentación del ‘Botón de pánico’ en el Poder Judicial, la secretaria técnica de la Comisión de Justicia de Género, Silvia Loli Espinoza, dio a conocer que cuando el juez dicte medidas de protección evaluará los casos y los que sean de riesgo alto, en la misma sala se les instalará el aplicativo para darle protección.

En lo que va del año el Poder Judicial dispuso 5,695 medidas para proteger a las víctimas. A todas estas personas y las que vengan, desde hoy en adelante, se les evaluará el riesgo y aquellas que tengan el riesgo alto se les instalará el ‘Botón de pánico’.

¿CÓMO FUNCIONA?

Una vez instalado el ‘Botón de pánico’ la víctima lo podrá activar cuando se encuentre en riesgo inminente por parte del agresor. La señal va a llegar a la Policía Nacional y a las bases de Serenazgo de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

Una vez activada la alarma, entre 5 a 10 minutos llegará la Policía o Serenazgo al lugar donde se activó el ‘Botón de pánico’. El agresor no podrá desactivar la alarma porque esta tiene un código que solo efectivos policiales y serenos la conocen.

ACTA DE COMPROMISO

Por otro lado, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Jesús Alberto Lip Licham, el alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios, el alcalde de Castilla, José Aguilar Silva, el alcalde de Veintiséis de Octubre, Darwin García Marchena y el jefe de la Región Policial, Edward Espinoza López, suscribieron un acta de compromiso para apoyar y mejorar la puesta en marcha del “Botón de pánico”.

Alberto Lip Licham dio a conocer que el año pasado los Juzgados de Familia de Piura dictaron 12,251 medidas de protección.

Mientras tanto, Silvia Loli manifestó que el ‘Botón de pánico’ es para toda persona que es víctima de violencia.

Más populares