Todos los meses, el SATP realiza embargos de cuentas y bienes de los morosos.
Como una drástica medida de poder cobrar las deudas, el Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) solicita cada mes a los bancos de la ciudad, el embargo de hasta mil 500 cuentas de contribuyentes morosos.
La gerente de Operaciones del SATP, Jenny Chuduví, dio a conocer que la retención de las cuentas no es rápida, porque es todo un proceso que se tiene que seguir.
Explicó que primero envían un oficio al banco dándole a conocer que hay una persona que les debe determinada cantidad de dinero y le piden la retención de dinero; luego el banco evalúa según la norma, porque “hay ciertas cuentas que no se pueden retener”.
Posteriormente, el banco le informa a quiénes se les puede embargar y recién el SATP procede nuevamente a oficiar al banco “para que nos envíen el cheque con el importe que dice en el oficio”.
“Nos remiten (el cheque), nosotros cobramos, le enviamos el recibo original al contribuyente; y si ahí ‘mata’ la deuda, se le envía un oficio al banco levantando la cuenta”, añadió.
Indicó que del 100% de las cuentas que se piden retener, solo el 40% se logra.
Dijo que también realizan extracción de bienes, pero tampoco es fácil, porque a veces no les abren las puertas de los domicilios, lo que se procede a la orden de descerraje.
“Estamos aplicando la norma sin abuso”, subrayó.
LA MOROSIDAD
Indicó que la morosidad en impuesto predial y arbitrios asciende a seis millones de soles, que significa el 30%, por lo que se han trazado la meta de disminuiría en 5%.
LOS EJIDOS
Con respecto a Los Ejidos son aproximadamente 400 contribuyentes, donde ya se ha actualizado la base de datos por sector con la finalidad de tener la data de los predios con características reales.
Por otro lado, informó que en Piura son un total de 40 mil contribuyentes.