Empresarios y trabajadores de las empresas petroleras temen que los manifestantes ingresen a las fábricas y los ataquen.
Aunque no quisieron identificarse por temor a represalias, varios empresarios petroleros indicaron que existen pérdidas de hasta 200 mil dólares al día, luego que cientos de manifestantes entre población, sindicatos y Sociedad Civil, acatarán un paro de 48 horas en el distrito de El Alto.
Con el cierre de carreteras y la presencia, en todo momento, de personas en las puertas de ingreso de las fábricas, se han cancelado todas las actividades de refinamiento y extracción del crudo en la zona.
“Estamos cumpliendo con dar trabajo al 70% de desocupados del distrito, pero tenemos temor que la multitud tome por asalto las instalaciones de la empresa y atenten contra nuestras vidas y la de los trabajadores”, indicó un trabajador.
A pesar que la Policía realiza patrullajes en las diferentes calles del distrito, se vive una “tensa calma”.
RADICALES
Dirigentes de la Sociedad Civil, indicaron que de no llegar a un acuerdo lo más pronto posible, radicalizarán su medida de lucha.
Entre los pedidos se encuentran instalación de gas a domicilio, estudios superiores para sus hijos, cuidado del medio ambiente, entre otros.
Ante el clima que se vive en El Alto, la Policía local ha solicitado refuerzos de Sullana y Piura, así como material disuasivo y hacer frente a cualquier hecho de violencia.
TODO CERRADO
Desde restaurantes hasta los colegios amanecieron con sus locales cerrados, en apoyo al reclamo del pueblo contra la empresa china CNPC, luego que se postergara una reunión donde la población exigiría se cumplan los compromisos sociales.
En la Municipalidad no hubo atención al público, las entidades bancarias, cooperativas, mercado, tiendas y cevicherías permanecieron cerrados.