Las autoridades de Sullana se preparan para hacerle frente al periodo lluvioso que se ha pronosticado para la primera semana de marzo, las mismas que se extenderían hasta mayo y en la que Sullana como varias ciudades del departamento, no cuenta con un drenaje pluvial que ayude a evitar las enormes cuencas ciegas que se forman.
Según la Subgerencia de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Sullana se han identificado más de 16 zonas críticas que colapsarían de tener lluvias torrenciales, debido a la formación de cuencas ciegas y que pobladores se han asentado en zonas vulnerables en el sector oeste, y en las ampliaciones de los asentamientos Santa Teresita, Jesús María, Santiago Zapata Silva, entre otros.
PUEDES LEER ? Piura: se espera nuevo episodio de lluvias intensas, según Senamhi
Entre las zonas críticas figuran: el A.H Villa Primavera en la calle Los Laureles con carretera Sullana – Paita; también en la zona conocida como ‘el Pampón’ que colinda con la urbanización Ramiro Prialé. La urbanización Popular, La Videnita es otra zona que se inunda en época de lluvias, Loma de Teodomiro, en la urbanización Santa Rosa en el pasaje Daniel Alcides y calle Juan Bosco. Se suma una cuenca ciega que se forma en la avenida Tangarará entre el colegio María Auxiliadora y la Corte Superior de Justicia de Sullana, en Nueva Sullana.
También el A.H José Carlos Mariátegui sector 1 y 2, la prolongación de la avenida Buenos Aires, entre la carretera a Tambogrande y la Zona Industrial de Sullana. El asentamiento el Obrero en la calle Manco Cápac cuadra 3, la calle 13 de Diciembre y la calle Vargas Machuca cerca al colegio San José Obrero. Además de los asentamientos Santa Teresita, 9 de Octubre, Santiago Zapata Silva y Ampliación 15 de Marzo.
Dren pluvial es urgente
El regidor de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Riesgos y Desastres, Arcadio Gallo Cruz señaló que la solución a largo plazo para evitar las inundaciones y la formación de cuencas ciegas es la obra del dren pluvial integral que iniciaría en mayo. Por ello, indicó que la gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura acudió a estos lugares críticos para elaborar un plano de coordenadas que será remitido a la empresa Benito Roggio e Hijos responsable de la obra y que deberá tomar en cuenta para evitar futuros problemas de estancamiento de aguas pluviales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura