La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) sancionó a la Universidad Alas Peruanas (UAP) con una multa por S/ 9´353.318 por haber incurrido en 13 infracciones relacionadas al uso de parte de sus activos para realizar actividades no vinculadas a una finalidad universitaria.
En la Resolución del Consejo Directivo 020-2021-SUNEDU/CD [ver al final de la nota], se enlista las conductas infractoras. Así, por ejemplo, se encuentra: por utilizar 22 inmuebles (propios y alquilados) y 83 vehículos para fines distintos a los universitarios.
Asimismo, por usar parte de sus activos para solventar gastos médicos y odontológicos de autoridades de gobierno de la universidad durante el 2017, así como utilizó parte de sus activos para desembolsos autorizados por el exrector durante el 2017, que no estaban vinculados a un fin universitario.
Además, por utilizar parte de sus activos para otorgar préstamos a empresas relacionadas y a terceros durante el 2017, que no estaban vinculados a un fin universitario.
Como medida correctiva, la Sunedu le señaló a la universidad que tiene un plazo de 60 días hábiles -desde que la resolución del Consejo Directivo quede consentida o haya causado estado- para identificar a las personas que autorizaron el uso de los activos, determinar su responsabilidad y, si así se requiere, declarar su vacancia, despido o separación del cargo que ocupan.
El centro de educación superior deberá enviar toda la documentación a la Dirección de Fiscalización y Sanción (Difisa) de la Sunedu que acredite el haber cumplido con la medida correctiva, así como presentar un protocolo que incluya reglas para minimizar el riesgo de desviación en el uso de activos para fines universitarios.
La resolución puede ser impugnada mediante la interposición del recurso de reconsideración ante el Consejo Directivo de la Sunedu. De ser así, el plazo para presentar este recurso es de 15 días hábiles posteriores a la notificación de esta decisión.
Cabe resaltar que en la resolución se indica que la Universidad Alas Peruanas puede acogerse al beneficio del pronto pago, lo que significa una reducción del 25% del monto total de la multa impuesta.