Únete al Newsletter
Talara: Petroperú y pescadores afectados se reunen hoy para ver compensación
diciembre 27, 2024
Autor: SEO JR La Hora

Compartir:



Hoy se llevarán a cabo reuniones entre representantes de Petroperú y pescadores afectados por el derrame de petróleo ocurrido en el Terminal Multiboyas de la Refinería Talara, ubicada en la región Piura. Durante este encuentro, se definirán los procedimientos y los siguientes pasos a seguir en el proceso de compensación, según lo señalado por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas.

Puedes leer ► Piura: En Catacaos, piden ayuda para niño gravemente herido por manipular pirotécnico

El ministro recordó que existe un decreto supremo que regula la compensación para las personas o grupos afectados. «Esta regulación establece que el operador, en este caso Petroperú, debe identificar el área afectada y a los damnificados para poder iniciar las negociaciones», explicó. Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, subrayó que la responsabilidad de la empresa petrolera es identificar a los afectados económicamente por el derrame, ocurrido el 20 de diciembre, y elaborar una estrategia de compensación conforme al Decreto Supremo 081-2007-EM, anexo 4. En la mañana, el alcalde de Talara, Sigifredo Zárate, exigió a Petroperú una compensación justa para los pescadores afectados por el desastre ambiental, ya que numerosas especies marinas han muerto y la fauna también ha sufrido daños.

Las declaraciones de los ministros se dieron luego de la sesión del Consejo de Ministros, presidida por la presidenta Dina Boluarte.

En cuanto a la situación, el Ministerio del Ambiente ha declarado en emergencia ambiental las zonas de Talara hasta Cabo Blanco, así como otras playas afectadas, mediante la Resolución Ministerial 00443-2024-Minam.

Esto implica que, durante los próximos 90 días hábiles, se implementará un plan de acción inmediato para mitigar los efectos del derrame, proteger la salud de la población y restaurar el ecosistema.

Más populares