Mafias de extranjeros y peruanos dedicadas a la trata de personas estarían operando en Sullana, Talara, Suyo, Paimas, Paita, Sechura y Piura. Ambas redes reclutan a adolescentes de 15 a 18 años para explotarlas laboralmente y sexualmente en bares y cantinas.
También, se ha detectado a damas de 20 a 32 años que llegan a discotecas de la zona industrial, en busca de furtivos clientes.
Sullana es el paradero casi obligado de las mafias de trata de personas para ingresar a las jovencitas.
Así lo muestra la detención del ciudadano venezolano Roberth Alfaget Paz Esqueda quien reclutó a una dama de 19 años y una menor de 15 para explotarlas sexualmente en la ciudad de Chiclayo
Un sentenciado
Paz Esqueda, el 5 de febrero último, fue sentenciado a 12 años de prisión en el penal Piura (ex Río Seco) luego de ser hallado culpable del delito de trata de personas, en agravio de una joven de 19 años y una menor de 15, ambas agraviadas son venezolanas.
A Paz, se le vincula con la red criminal ‘Tren de Aragua’. De acuerdo al relato de las agraviadas, ambas partieron desde el país de Colombia hacia Tumbes siendo conducidas por el peruano José Luis Miguel Vega Vargas.
Paz Esqueda iba a esperarlas en Sullana (Piura) para luego trasladarlas a Chiclayo donde finalmente iban a ser explotadas sexualmente.
Las agraviadas, al darse cuenta de las intenciones de los individuos, dieron aviso a las autoridades policiales y se procedió a la detención de los acusados en las inmediaciones de la calle San Juan, Sullana. La captura de los sujetos se llevó a cabo en enero 2023.
TREN DE ARAGUA
Otro caso que corrobora la presencia de integrantes de la red criminal Tren de Aragua fue la captura de ‘Mamú’, ‘Gallego’ y las mujeres ‘La Chama’ y ‘La Vene’, naturales de Venezuela. Los presuntos integrantes de la red criminal ‘La Nueva Generación’ del Tren de Aragua.
Una de las cinco jóvenes que fueron traídas desde Venezuela con el cuento del trabajo no pudo más y el sábado último pidió apoyo a la Policía, ya que, además de ser explotadas sexualmente, solo les entregaban 20 soles para sus alimentos.
Todas ellas fueron liberadas por la Policía de una vivienda ubicada en la calle López Albújar del asentamiento El Obrero de Sullana
MODUS OPERANDI
Las redes integradas por peruanos viajan hasta la sierra de Ayabaca y Huancabamba para reclutar a adolescentes y jovencitas. A ellas les ofrecen trabajo con buena paga en restaurantes. Sin embargo, acaban cómo damas de compañía y en poco tiempo pasan a ejercer la prostitución clandestina.
También las mafias traen a adolescentes de la selva para luego exigirles la devolución del dinero por el viaje y alimentación. Así las deudas se vuelven impagables y retenidas (casi secuestradas) en viviendas alquiladas.
De igual manera existen ‘mamis’ dedicadas a captar a menores de hogares humildes y disfuncionales para introducirlas en el sórdido mundo de la prostitución.
Uno de estos casos fue esclarecido ayer por la Policía a través del hallazgo y rescate de la menor A. L. C. I. (16).
La menor fue hallada por la Policía trabajando como dama de compañía en el bar “D Licha” ubicado en el asentamiento Las Montero, Castilla. Los agentes en el lugar arrestaron a la propietaria del bar, L. H. V. A. (43), para ser investigada por el presunto delito contra la dignidad humana.