Walter Lozada y Orquesta llegará Ayabaca para cantar y animar la Festividad del Señor Cautivo en su víspera. Este año se espera la llegada de 30 mil peregrinos a la provincia para venerar al «Cristo Morado». Así lo indicó la comuna ayabaquina.
PUEDES LEER ? Devota del cautivo muere tras caer al abismo
El baile que la víspera de la Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca se realizará a partir de las 10 de la noche y será gratis. La cita para este evento es en la Plaza de la Paz, donde miles de peregrinos están pasando la noche para venerar a la sagrada imagen.
Festividad del Cautivo de Ayabaca: testimonio de fe
José Guzmán, expresidente de la hermandad de peregrinos de Querecotillo en Sullana, lleva 27 años caminando hacia Ayabaca, en agradecimiento al Cautivo por haberlo sanado de una enfermedad en su pie.
Guzmán decidió peregrinar a pesar de ser diabético y de tener una profunda herida en su pie, que persistía por más de 8 años.
“Cuando retorné fui a ver al médico y cuando me quitó las vendas ya no había infección. El milagro ocurrió en el camino de regreso”, indicó Guzmán.
Por otro lado, Claudia, quien prefirió no dar su apellido, pero que es proveniente de La Matanza, ha dedicado dos años de su vida a esta travesía de fe y agradecimiento. La motivación de la joven es poderosa y conmovedora.
“El Cautivo hizo el milagro que los médicos no podían hacer. Mi sobrina se curó de cáncer y eso me impulsó a emprender este camino de fe”, compartió Claudia.
Sara Timaná, de 50 años, es otro ejemplo de fe inquebrantable. Con lágrimas en los ojos y una voz llena de emoción, expresó su profundo agradecimiento a Dios por haberla curado de una grave enfermedad.
“El Cautivo me curó de una enfermedad que me tenía postrada. Voy a caminar hasta que Dios me dé vida”, dijo Sara, con la firme convicción de que su caminar es una expresión de gratitud y devoción al poderoso Cautivo de Ayabaca.
Su testimonio conmovió a quienes la escucharon y reafirmó la creencia en los milagros.