En una mesa de diálogo convocada por el subprefecto distrital, Santos Bautista Espinoza, las autoridades y representantes de la sociedad civil, tomaron importantes acuerdos para trabajar de manera coordinada en la lucha contra la delincuencia en todas sus modalidades y así recuperar la tranquilidad en el turístico distrito de Máncora.
Detro de los acuerdos figuran gestionar el apoyo de los altos mandos policiales para los operativos en bares, cantinas, así como la recuperación de espacios públicos invadidos por venezolanos y colombianos y la Municipalidad adquirirá vehículos para reforzar el patrullaje de Serenazgo.
La Comisaría de Máncora no cuenta con patrulleros, las juntas vecinales realizan colecta para poner operativa una motocicleta policial.
TRABAJO CONJUNTO
“Con las autoridades, juntas vecinales y sociedad civil, no solo se ha analizado la inseguridad que se vive, sino que se han tomado acuerdos para trabajar unidos para hacer frente a los actos delictivos”, señaló el subprefecto Santos Bautista.
La representante del CCL, Fátima Paz, pidió continuar con los operativos nocturnos en la zona de playa donde ya se han intervenido ocho locales. Se pidió a Fiscalización aplicar las ordenanza municipales y actuar ante la informalidad de mototaxis polarizados con alto volumen, manejados por extranjeros, recuperar los espacios públicos y acabar con las grescas entre venezolanos y colombianos.
Asimismo, gestionar ante Enosa, la falta de fluido eléctrico. Martín Rojas, coordinador de las Juntas Vecinales, informó que realizan una colecta para reparar y poner operativa en diez días una moto policial.
VIDEO RECOMENDADO
Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook: @lahoradepiura
- Twitter: @lahoradepiura
- Instagram: @lahoradepiura
- YouTube: @diariolahorapiura
- TikTok: @lahoradepiura