Decenas de piuranos continúan saliendo adelante y con un lugar donde vivir con sus familias, a través del programa Techo Propio, el mismo que actualmente cuenta con ofertas inmobiliarias en la Urb. Sol de Piura, Los Corales de Piura II (segunda etapa) y Valle Camila (Morropón-Chulucanas).
Los requisitos
Según explicaron los representantes en Piura del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), para ser un beneficiario de este programa, se necesita tener un ingreso familiar neto de hasta S/.2617. Asimismo, el o los solicitantes no deben tener vivienda, terreno propio o aires independizados a nivel nacional.
De igual manera, tampoco se debe haber recibido ningún otro apoyo habitacional del Estado, ya sea a través del Fonavi, Enace, Banco de Materiales, Fondo MiVivienda o el mismo Techo Propio. Por último, es necesario contar con un ahorro mínimo del 3% del valor de la vivienda solicitada. Este fluctúa entre los S/.1646.79 hasta los S/.2037.78, según la zona elegida.
Si cumples con todos los requisitos, puedes inscribirte gratuitamente en las oficinas del Fondo MiVivienda o Techo Propio de tu respectiva localidad, para lo cual debes presentar los DNI del jefe o los jefes de familia, además de los datos completos del grupo familiar. En el caso de Piura, la oficina está ubicada en la cuadra 2 de la Av. Los Cocos, cerca de la Clínica de Hemodiálisis.
Si accedes a este programa, el Estado te otorga un bono de S/.33 mil 200, y dependiendo del ingreso neto familiar, se puede programar el saldo restante de la vivienda para que sea pagado en un plazo de entre 5 a 20 años.
Datos
* El grupo familiar puede tener uno o dos jefes (solteros, convivientes, casados, etc.), además de hijos menores de 25 años o mayores de 25 con discapacidad, nietos o hermanos menores de 25 años y abuelos.
* Los trámites para la entrega del bono tardan entre 3 a 6 meses.