Colombia ofrece nueva oportunidad de regularización migratoria para venezolanos con más de cinco años en el país
marzo 6, 2025
Autor: Prensa La Hora
Colombia ofrece nueva oportunidad de regularización migratoria para venezolanos con más de cinco años en el país

Compartir:

[social-share]


Colombia ha sido durante los últimos años el destino de millones de migrantes venezolanos que buscan mejores oportunidades y condiciones de vida. Actualmente, se estima que residen en el país más de tres millones de venezolanos, consolidándose como la principal nación receptora de migrantes provenientes de Venezuela. Sin embargo, muchos han enfrentado desafíos debido a su estatus migratorio irregular, lo que ha limitado su acceso a derechos fundamentales como empleo formal, salud y educación.

Regularización migratoria: Visa de Residente (Tipo R)

En un esfuerzo por mejorar la integración y calidad de vida de los migrantes venezolanos, el Gobierno de Colombia ha implementado medidas que permiten la regularización de su estatus migratorio. Una de las principales iniciativas es la Visa de Residente (Tipo R), dirigida a aquellos venezolanos que han residido en Colombia por más de cinco años. Esta visa ofrece la posibilidad de legalizar su permanencia en el país y acceder a una serie de beneficios que facilitan su integración plena en la sociedad colombiana.

Requisitos para la obtención de la Visa de Residente (Tipo R)

Para ser elegible a la Visa Tipo R, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tiempo de residencia: Haber residido en Colombia por un período mínimo de cinco años consecutivos o acumulados.
  • Documentación personal:
    • Pasaporte vigente o vencido (no por más de 10 años).
    • Certificado de antecedentes penales del país de origen.
  • Estatus migratorio: Contar con un Permiso Especial de Permanencia (PEP) o Permiso de Protección Temporal (PPT) vigente.
  • Pruebas de residencia: Presentar documentos que acrediten residencia en Colombia, como recibos de servicios públicos, contratos de arrendamiento o registros laborales.
  • Estabilidad económica: Demostrar fuente de ingresos y monto mensual con los que se sufragan los gastos de permanencia en el país.
  • Historial migratorio: Presentar certificado de movimientos migratorios de los últimos seis años.

Estos requisitos buscan garantizar que los solicitantes han establecido una residencia estable en Colombia y contribuyen al bienestar social y económico del país.

Proceso de solicitud

La solicitud de la Visa Tipo R se realiza en línea a través del portal oficial de la Cancillería de Colombia. Los pasos a seguir son:

  1. Registro en línea: Completar el formulario electrónico disponible en el portal de la Cancillería.
  2. Documentación: Adjuntar los documentos requeridos en formato digital.
  3. Pago de derechos: Abonar la tasa administrativa establecida para el trámite.
  4. Seguimiento: Monitorear el estado de la solicitud a través del portal y responder a posibles requerimientos adicionales.

Una vez aprobada la visa, el beneficiario podrá acceder a servicios de salud, educación, empleo formal y otros derechos fundamentales. Además, después de cinco años con la Visa Tipo R, existe la posibilidad de solicitar la nacionalidad colombiana, lo que otorga derechos políticos como el voto.

Importancia de la regularización migratoria

La regularización migratoria no solo beneficia a los migrantes, sino que también aporta al desarrollo social y económico de Colombia. Permite una mejor planificación de políticas públicas, facilita la integración de los migrantes y contribuye al crecimiento económico al formalizar la mano de obra y ampliar la base contributiva.

Para más información sobre el proceso de regularización migratoria y otros mecanismos disponibles, los interesados pueden consultar la Cancillería de Colombia o contactar a las autoridades migratorias competentes

Más populares