Argentina: Protesta de jubilados e hinchas de fútbol deja más de 20 heridos en Buenos Aires
marzo 13, 2025
Autor: URPI La Hora
Argentina: Protesta de jubilados e hinchas de fútbol deja más de 20 heridos en Buenos Aires

Compartir:

[social-share]


Una manifestación de jubilados en Buenos Aires, respaldada por hinchas de fútbol y organizaciones sociales, culminó en violentos enfrentamientos con la policía. El saldo fue de al menos 20 heridos, uno de gravedad, y más de 100 detenidos.

Los disturbios se registraron en las inmediaciones del Congreso y la emblemática Plaza de Mayo, donde los manifestantes expresaron su descontento con las políticas del presidente Javier Milei.

LEE MÁS ► Argentina: 16 muertos y más de 1.400 evacuados tras inundaciones en Bahía Blanca

La movilización, que se realiza semanalmente, contó esta vez con el apoyo de hinchas de una treintena de clubes de fútbol. Los participantes, identificados con camisetas y banderas de sus equipos, se congregaron en la avenida 9 de Julio y avanzaron hacia el Congreso Nacional. La protesta, que inicialmente transcurría de manera pacífica, buscaba visibilizar las demandas de los jubilados por mejoras en sus pensiones y condiciones de vida.

¿Cómo niciaron de los enfrentamientos?

La tensión aumentó cuando los manifestantes intentaron superar los cordones policiales establecidos alrededor del Congreso. Algunos participantes arrojaron piedras y petardos, mientras que la policía respondió con camiones hidrantes, gas pimienta y balas de goma. Los enfrentamientos se extendieron por varias horas, afectando también la Plaza de Mayo, donde se ubica la Casa Rosada, sede del gobierno argentino.

Heridos y detenidos

Entre los heridos se encuentra el periodista Pablo Grillo, quien sufrió una lesión grave al ser alcanzado por un proyectil mientras tomaba fotografías de los disturbios. Su padre, Fabián Grillo, responsabilizó al presidente Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el incidente, acusándolos de «mandar a matar». Además, un patrullero y una moto policial fueron incendiados durante los enfrentamientos, y más de 100 personas fueron detenidas.

Reacciones del gobierno

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, calificó la protesta como un intento de «especie de golpe de Estado» contra el gobierno de Milei. Según Francos, la manifestación, que contó con la participación de barras bravas, agrupaciones de izquierda, sindicatos y organizaciones sociales, buscaba desestabilizar al gobierno mediante el uso de la violencia

Cacerolazos y protestas nocturnas

Tras los enfrentamientos, se registraron cacerolazos en distintos puntos de Buenos Aires. Ciudadanos salieron a las calles para expresar su descontento con la represión policial y las políticas del gobierno. Las protestas nocturnas se caracterizaron por cortes de calles y cánticos en contra del presidente Milei y la ministra Bullrich.

Más populares