Asesinato de director de penal en Colombia: investigación implica a ‘Tren de Aragua’ 
mayo 18, 2024
Autor: Luz María Ramos Culquicondor

Compartir:

[social-share]


El brutal asesinato de Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo en Bogotá, ha conmocionado a Colombia y encendido alarmas sobre la creciente influencia del crimen organizado en el país.

Las primeras investigaciones señalan al peligroso grupo criminal conocido como el ‘Tren de Aragua’ como los autores intelectuales detrás de este ataque. Este grupo, integrado principalmente por venezolanos, tiene presencia en varios países de la región y ha sido señalado por su participación en numerosos delitos de alto perfil.

Asesinan a Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo en Colombia

El asesinato ocurrió cuando Fernández se movilizaba en su vehículo por las calles de la capital. Las imágenes del atentado muestran un auto de color oscuro con una marca de disparo en una de las ventanillas, disparo que, según testigos, fue realizado por individuos a bordo de una motocicleta. La violencia del ataque refleja la peligrosidad de los perpetradores y la meticulosidad con la que planificaron el asesinato.

Tras confirmarse la muerte de Fernández, el Gobierno colombiano declaró emergencia carcelaria a nivel nacional. La noticia fue confirmada por el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien también anunció la designación de la mayor Nancy del Socorro Pérez como directora interina de la cárcel La Modelo.

El presidente Gustavo Petro expresó su condena al asesinato a través de redes sociales, destacando que la muerte de Fernández fue consecuencia de sus esfuerzos por imponer disciplina en el penal.

Era víctima de amenazas

Élmer Fernández asumió la dirección de La Modelo en abril de este año, y desde entonces, había sido objeto de constantes amenazas por parte de los internos. Sus allegados confirmaron que recibía mensajes intimidatorios que advertían sobre el peligro que corría su vida y la de su familia. A pesar de las amenazas, Fernández se mantuvo firme en su intento de restablecer el orden en una de las cárceles más peligrosas de Colombia.

Motín en penal y presunto autor ‘Pedro Pluma’

El asesinato de Fernández ha tenido repercusiones inmediatas dentro de la cárcel. La mañana del viernes 17 de mayo, se reportó un motín en los patios 4 y 5 del centro penitenciario.

Según fuentes de Diario El Colombiano, los disturbios están vinculados a ‘Pedro Pluma’, quien es considerado el autor intelectual del homicidio. ‘Pedro Pluma’ es un recluso de alto perfil que ha sido señalado por su capacidad para orquestar actividades criminales desde dentro de la prisión.

Peligrosidad ‘Tren de Aragua’

El ‘Tren de Aragua’ es catalogado como la banda criminal más grande y poderosa de Venezuela, según informes de la organización Insight Crime y el Gobierno de Estados Unidos.

Su origen se remonta a la cárcel de Tocorón en 2005, donde surgió como un sindicato de obreros que trabajaban en un proyecto ferroviario entre los estados Aragua y Carabobo. Desde entonces, han expandido su influencia y actividades criminales a lo largo de la región, involucrándose en tráfico de drogas, extorsión y otros delitos graves.

La presencia del ‘Tren de Aragua’ en Colombia y su vinculación con el asesinato de Fernández resalta la necesidad de una respuesta contundente y coordinada entre las autoridades colombianas y sus contrapartes internacionales para combatir esta amenaza transnacional.

Más populares