Desde este miércoles 2 de abril, todos los turistas europeos que deseen ingresar a Reino Unido deberán contar con una Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés). Este nuevo requisito, implementado por el gobierno británico, busca reforzar la seguridad fronteriza y ya se aplica desde enero a ciudadanos de más de 50 países, como Estados Unidos, Canadá y Australia.
PUEDES LEER: Reino Unido y Ucrania firman un tratado militar estratégico en medio de tensiones internacionale
¿Quiénes deben solicitar la ETA?
El requisito se extiende ahora a ciudadanos de más de 30 países europeos, con excepción de Irlanda. También deberán obtener este permiso los menores de edad, salvo aquellos que cuenten con un visado de residencia en Reino Unido.
El director general de la policía fronteriza británica, Phil Douglas, explicó que la medida permitirá recopilar información sobre los viajeros antes de su llegada para verificar su elegibilidad para ingresar al país.
Cómo solicitar la ETA para viajar a Reino Unido
Para obtener la ETA, los viajeros deberán completar un formulario a través de la aplicación oficial «UK ETA» o en el sitio web del gobierno británico (gov.uk). El trámite es sencillo, pero es importante realizarlo con anticipación.
Costo y vigencia de la ETA
- Costo actual: 10 libras esterlinas (15,5 dólares).
- A partir del 9 de abril: 16 libras esterlinas (20,6 dólares).
- Vigencia: 2 años.
- Permite estancias de hasta 6 meses por viaje y múltiples entradas.
ETA: Un sistema similar al ESTA de EE. UU.
El procedimiento es similar al documento ESTA que impone Estados Unidos a los visitantes extranjeros. Se verificará en la estación de tren o aeropuerto antes de abordar el transporte hacia Reino Unido.
Período de adaptación hasta octubre
Por el momento, las autoridades británicas han indicado que habrá un «período transitorio» con cierta tolerancia, que se extenderá hasta septiembre u octubre. Sin embargo, tras esta etapa de flexibilidad, a quienes no cuenten con la ETA se les negará el abordaje en aeropuertos y estaciones de tren.
El gobierno recomienda a los viajeros solicitar la autorización al menos tres días antes del viaje, ya que algunos casos pueden requerir verificaciones adicionales.
PUEDES LEER: Estados Unidos: Ejecutan a hombre tras asesinar a una mujer hace 20 años durante asalto a su casa
Conclusión: Con esta nueva medida, Reino Unido refuerza sus controles migratorios tras el Brexit, exigiendo ahora una autorización electrónica previa a casi todos los turistas europeos. Para evitar inconvenientes en su viaje, se recomienda gestionar el permiso con antelación.