Bolivia: bus invade carril contrario y se choca con otro y deja al menos 37 muertos y 30 heridos
marzo 1, 2025
Autor: SEO JR La Hora
Grave accidente en Bolivia

Compartir:

[social-share]


El trágico accidente de tráfico ocurrido en Bolivia el pasado fin de semana ha dejado al menos 37 muertos y más de 30 heridos, en lo que ha sido calificado como uno de los peores accidentes de tránsito de este 2025. El incidente tuvo lugar en una carretera cercana a la ciudad de Uyuni, en Potosí, al sur del país, y fue protagonizado por dos buses de pasajeros. A continuación, te contamos los detalles de esta tragedia y las posibles causas detrás del accidente.

PUEDES LEER ► Colombia: Detienen a sujeto en aeropuerto con 19 cápsulas de cocaína camufladas debajo de su peluca

Un grave accidente de tránsito en Bolivia: detalles y consecuencias

¿Qué ocurrió en el accidente de tránsito en Potosí?

El pasado fin de semana, un bus invade carril contrario y se choca con otro en una carretera cercana a Uyuni, Potosí. La policía confirmó que el choque dejó al menos 37 personas muertas y 30 heridas, entre ellas algunos menores de edad. El accidente ocurrió en un tramo de la carretera que conecta a Uyuni con otras localidades importantes del país, y las víctimas viajaban en un trayecto hacia Oruro, donde se celebra el reconocido Carnaval de Oruro, uno de los eventos más importantes de América Latina.

El coronel Wilson Flores, de la policía boliviana, informó a los medios locales que hasta el momento se confirmaron 37 víctimas mortales, de las cuales dos son menores de edad. Aunque las autoridades han iniciado una investigación, las causas exactas del accidente aún no se han determinado.

PUEDES LEER ► Trágico accidente en Bolivia deja 31 muertos y 15 heridos tras caída de bus a un abismo

¿Por qué se produjo el accidente? Posibles causas

De acuerdo con el informe de las autoridades, uno de los buses habría invadido el carril contrario, lo que provocó el choque frontal con el otro vehículo. La policía sospecha que el conductor del bus que invadió el carril estaba bajo los efectos del alcohol, ya que presentaba «aliento alcohólico». Las pruebas de alcoholemia realizadas a dicho conductor confirmaron que estaba manejando bajo los efectos del alcohol, lo que agrava aún más la tragedia.

El conductor involucrado en el accidente fue identificado como Ramiro M., de 50 años, y trabajaba para la empresa de transporte Emmanuel. Actualmente se encuentra en estado grave y está siendo tratado en un hospital de la región. Según el portavoz policial Limbert Choque, el conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia, lo que sugiere que el alcohol podría haber sido un factor crucial en el accidente donde el bus invade el carril contrario.

El impacto de la tragedia en las carreteras bolivianas

La alta tasa de accidentes de tránsito en Bolivia

Este accidente no es un caso aislado en Bolivia. Según las autoridades, las carreteras del país son escenario de aproximadamente 1.400 muertes al año debido a accidentes de tránsito. La imprudencia de los conductores, la velocidad excesiva y las fallas mecánicas son algunas de las principales causas de estos siniestros. A pesar de los esfuerzos para mejorar la seguridad vial, la tasa de mortalidad sigue siendo alarmantemente alta, especialmente en áreas como Potosí, donde las carreteras de montaña y las condiciones climáticas complican la conducción.

Hasta finales de febrero de 2025, 64 personas ya habían perdido la vida en accidentes de tránsito solo en el departamento de Potosí. Este trágico accidente se suma a la larga lista de víctimas fatales en el país y destaca la necesidad urgente de implementar medidas más estrictas para garantizar la seguridad en las carreteras.

¿Qué otros accidentes similares ocurrieron en Potosí?

En febrero de este mismo año, otro accidente similar ocurrió en la localidad de Yocalla, en Potosí. En ese siniestro, un autobús cayó a un abismo de 800 metros, dejando 29 muertos. Potosí es conocido por tener un alto porcentaje de accidentes de tránsito, representando el 10,6% de todas las muertes por accidentes en Bolivia, según datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana. Estos incidentes son el reflejo de una serie de problemas estructurales, como la falta de señalización en las carreteras y la falta de control sobre el comportamiento de los conductores.

Consecuencias y medidas a tomar

¿Cómo afectará este accidente a las políticas de seguridad vial?

El accidente en el que un bus invade carril contrario y se choca con otro ha generado un fuerte impacto en la opinión pública boliviana y en las autoridades locales. Este trágico evento es el peor accidente de tránsito registrado en Bolivia en lo que va de 2025 y pone de manifiesto la urgencia de mejorar las condiciones de las carreteras y la capacitación de los conductores. Las autoridades deben tomar medidas más estrictas para evitar que este tipo de accidentes sigan ocurriendo.

La policía y las autoridades del gobierno han asegurado que se tomarán acciones inmediatas para investigar a fondo las causas del accidente y determinar las responsabilidades. Además, se está revisando la seguridad de las rutas más transitadas, como las que conectan Uyuni con otras ciudades cercanas, y se evaluará la implementación de nuevas regulaciones para garantizar que los conductores no conduzcan bajo los efectos del alcohol.

¿Qué lecciones deja este accidente?

Este trágico accidente sirve como un recordatorio de la importancia de cumplir con las normas de tránsito y de garantizar que los conductores no se pongan en peligro a sí mismos ni a otros al volante. La invasión de carril y el consumo de alcohol son dos factores que pueden tener consecuencias fatales en las carreteras, por lo que es fundamental educar a los conductores y reforzar las medidas de seguridad vial para evitar más tragedias como esta.

Más populares