Únete al Newsletter
Brasil: Presidente Lula da Silva pasará por nueva cirugía este jueves
diciembre 11, 2024
Autor: Área Digital La Hora

Compartir:



El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue ingresado de urgencia en el Hospital Sirio-Libanés de São Paulo durante la madrugada del martes, luego de ser trasladado desde Brasilia tras experimentar intensos dolores de cabeza. Los exámenes médicos revelaron una hemorragia intracraneal provocada por una caída sufrida hace casi dos meses, lo que llevó a los médicos a realizar una cirugía inicial de aproximadamente dos horas.

PUEDES LEER: Condenan a tres expolicías en Brasil a 23 y 28 años por asfixiar a hombre

El equipo médico informó este miércoles que Lula será sometido a un procedimiento endovascular complementario el jueves por la mañana, como parte del tratamiento necesario para su recuperación. Según el comunicado del hospital, este tipo de complicación es común en personas mayores después de un golpe severo.

Detalles sobre la condición de Lula

El accidente que originó la hemorragia ocurrió el 19 de octubre, cuando Lula cayó en el baño de la residencia oficial y golpeó la parte trasera de su cabeza contra el suelo. En ese momento, recibió puntos de sutura y fue sometido a evaluaciones médicas regulares.

Los médicos han indicado que Lula permanecerá hospitalizado al menos hasta la próxima semana, y han restringido las visitas únicamente a familiares desde este miércoles. Asimismo, el presidente tiene prohibidas las reuniones de trabajo hasta que logre una recuperación completa, según reportaron medios locales.

Impacto en la agenda presidencial

La repentina intervención quirúrgica ha obligado a cambios importantes en la agenda de Lula. El martes, debía recibir en Brasilia al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, quien finalmente fue recibido por el vicepresidente Geraldo Alckmin.

A pesar de la delicada situación, el ministro de Comunicación, Paulo Pimenta, aseguró que no se considera, por el momento, apartar formalmente al presidente de sus funciones. La Constitución brasileña contempla que el vicepresidente puede asumir temporalmente las responsabilidades del jefe de Estado en situaciones excepcionales.

Una vida política activa en riesgo

Lula da Silva asumió su tercer mandato en enero de 2023, tras haber liderado el país entre 2003 y 2010. Durante los últimos meses, su intensa agenda ha sido característica de su gestión, con compromisos tanto nacionales como internacionales.

Sin embargo, tras el accidente doméstico de octubre, Lula se vio obligado a cancelar varias visitas al exterior, incluyendo su participación en la cumbre de los BRICS en Rusia. A pesar de esto, logró ser anfitrión de la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro el pasado noviembre.

La situación médica de Lula plantea incertidumbre política y genera preocupación sobre su capacidad para mantener el ritmo de una gestión tan activa, especialmente considerando su edad y los recientes problemas de salud.

PUEDES LEER: Lula da Silva: Presidente de Brasil es operado de emergencia por hemorragia intracraneal tras caída en Palacio de la Alvorada

Expectativas de recuperación

El equipo médico de Lula ha señalado que la intervención del jueves será clave para su recuperación total. Por el momento, se espera que la estabilidad del presidente permita su regreso a la vida pública en las próximas semanas.

Mientras tanto, Brasil sigue de cerca la evolución de su líder, cuya historia política ha sido marcada por su resiliencia y capacidad para superar adversidades, tanto personales como profesionales.

Más populares