En la mañana del domingo 15 de octubre, se registró un lamentable incidente en el municipio de Anorí, en el departamento de Antioquia, donde un helicóptero del Ejército colombiano sufrió un accidente.
PUEDES LEER ? ¿Qué carrera universitaria estudió Shakira en la Universidad de California (UCLA)?
Cae helicóptero del Ejército colombiano en Anorí
El helicóptero, propiedad de la séptima división del Ejército, se precipitó en la zona rural cercana al casco urbano de Anorí, impactando varias viviendas en su descenso.
Según informaciones preliminares, la aeronave estaba llevando a cabo una operación de abastecimiento cuando perdió el control y se estrelló. Aunque aún no se dispone de cifras oficiales, se ha confirmado que hay múltiples heridos, principalmente miembros del Ejército, y se reporta al menos un civil afectado.
El alcalde, Juan Camilo Piedrecita, ha manifestado su intención de esperar el parte oficial del Ejército para pronunciarse sobre el incidente. Hasta el momento, lo sucedido ha tenido un impacto en la recientemente formada comunidad de Los Ángeles, ubicada en la zona de acceso al casco urbano de Anorí, específicamente en el área conocida como La Cañada.
¿Cómo postular el Ejercito de Colombia?
Para postular al Ejército de Colombia, el primer paso es cumplir con los requisitos establecidos, que incluyen ser colombiano de nacimiento, tener entre 18 y 24 años, contar con estudios de bachiller, y poseer aptitudes físicas y de salud adecuadas.
Luego, se debe realizar la inscripción a través de la página web oficial del Ejército o acudiendo a las sedes designadas. Durante el proceso de selección, se evaluarán habilidades físicas, psicológicas y académicas. Aquellos que superen estas etapas serán admitidos para recibir formación militar y contribuir al servicio y la defensa de la nación.