Capturan en Chile un gigantesco pez remo y temen que se avecine un fuerte sismo
julio 11, 2022
Autor: Actualidad La Hora 2

Compartir:

[social-share]


Una mañana tranquila se vivía este lunes en la caleta de Arica, hasta que pescadores de la zona capturaron a un denominado pez remo de grandes proporciones.

El especimen encendió las alarmas, porque más allá de su enorme tamaño, y según la creencia popular, está asociado a fuertes sismos. Según la creencia japonesa, predice grandes sismos y terremotos.

“La creencia tradicional expresa que si aparecen muchos peces remos, podría ser señal de un terremoto inminente. En tierras japonesas, si una gran cantidad de peces sable van hacia las playas, es señal de terremoto o tsunami. Los japoneses creen, de acuerdo a la leyenda de Namazi, que quien lo encuentra queda maldito”, precisa una publicación de NationalGeographic respecto a este animal.

¿Qué es el pez remo?

El pez de los malos presagios es conocido en japonés como Ryugu no tsukai, lo que se traduce como “Mensajero del Palacio del Dios del Mar». En tierras japonesas, si una gran cantidad de peces sable van hacia las playas, es señal de terremoto o tsunami. Los japoneses creen, de acuerdo a la leyenda de Namazi, que quien lo encuentra queda maldito.

La ciencia lo conoce como el pez remo gigante (Regalecus glesne), también llamado el rey de los arenques, una especie que habita en aguas profundas, por debajo de los mil metros de profundidad, por lo que no es nada común hallarlo.

Está considerado como uno de los peces óseos más largos, ya que alcanza 11 metros de longitud. Sin embargo, se han reportado especímenes no confirmados de hasta 17 metros. Su característica principal es que tiene forma de cinta y cuenta con aletas pequeñas. A su vez, puede llegar a pesar unos 200 kilos.

Además de ser delgados y chatos, los peces remo poseen bocas pequeñas, con mandíbulas diminutas y dentadas. No tienen escamas y su piel es viscosa y plateada. Se alimentan de pequeños peces y calamares. Suben a la superficie cuando están enfermos o muriendo. También lo pueden hacer para desovar.


Síguenos en nuestras redes sociales:


 

Más populares