CNE Registro Electoral buscar por nombre y apellido Venezuela 28 de julio de 2024
julio 28, 2024
Autor: Renato Ubillús Borrero

Compartir:

[social-share]


El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proporciona varias herramientas para que los ciudadanos puedan consultar su registro electoral. En este artículo, te explicamos cómo usar el servicio de «cne registro electoral buscar por nombre y apellido» y otros métodos útiles para asegurarte de estar al día con tu información electoral.

PUEDES LEER: Benjamín Rausseo: ¿Quién es y qué posibilidades tiene de ganar las elecciones presidenciales de Venezuela 2024?

¿Cómo buscar en el CNE Registro Electoral por Nombre y Apellido?

El CNE permite a los ciudadanos buscar personas por nombre y apellido y fecha de nacimiento para verificar su inscripción en el registro electoral. A continuación, te mostramos los pasos:

  1. Accede al sitio web oficial del CNE.
  2. Selecciona la opción de consulta por nombre y apellido.
  3. Ingresa los datos requeridos, incluyendo nombre, apellido y fecha de nacimiento.
  4. Verifica los resultados que aparecen en pantalla para confirmar tu inscripción y datos correctos.

Consulta CNE por Número de Cédula

Otra forma eficiente de verificar tu inscripción es a través de la consulta CNE por número de cédula. Este método es rápido y sencillo:

  1. Visita el portal de consulta del CNE.
  2. Introduce tu número de cédula de identidad en el campo correspondiente.
  3. Revisa tu información electoral y asegúrate de que todos los datos estén correctos.

Pasos para depurar el Registro Electoral

Para contribuir a la depuración del registro electoral y asegurar que la información esté actualizada, sigue estos pasos:

  1. Busca por apellido y nombre y verifica que el número de cédula de identidad sea correcto.
  2. Acude a un centro de inscripción y actualización de datos del CNE si tus datos aparecen en el listado, o envía un correo a registro.electoral@cne.gob.ve informando sobre tu condición actual.
  3. Solicita la visita de un agente de inscripción y actualización del Registro Electoral para validar la información si la persona no ha fallecido.
  4. Consigna el acta de defunción en un centro de inscripción y actualización o envía un correo si la persona ha fallecido.

Importancia de mantener actualizados los datos en el CNE

Es crucial actualizar tus datos en el CNE, ya que los ciudadanos reflejados en el listado estarán temporalmente suspendidos de su condición de votantes hasta que no se realicen las actualizaciones necesarias.

Guía para votar en las Elecciones del 28 de Julio en Venezuela

El CNE ha implementado diversas ferias electorales para informar a la ciudadanía sobre el proceso de votación. Aquí te detallamos los pasos para votar el próximo 28 de julio:

Conocer el centro de votación

Para conocer tu centro de votación:

  • Envía tu número de cédula por mensaje al 2637.
  • Consulta a través del sitio web del CNE en la sección «Consulte sus Datos Elecciones Presidenciales 2024».

Presentar Identificación

Al llegar al centro de votación:

  • Muestra tu cédula de identidad (vigente o vencida).
  • Verifica tus datos en el Sistema de Autenticación Integrado.

Votar

En la estación de votación:

  • Elige a tu candidato en la pantalla.
  • Presiona «votar».
  • Recoge el comprobante y deposítalo en la caja de resguardo.

Registrar votación

En la última estación:

  • Muestra nuevamente tu cédula de identidad.
  • Coloca tu huella y firma en el cuaderno de votación.

Horario de las Casillas

Los centros de votación estarán abiertos desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Las casillas no cerrarán mientras haya gente formada.

Medidas de seguridad durante las Elecciones

¿Habrá Ley Seca?

Según la Ley Orgánica de Procesos Electorales:

  • Se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas desde el 26 hasta el 29 de julio.
  • No se permitirán reuniones o espectáculos públicos 24 horas antes de la votación.
  • Portación de armas estará restringida.

PUEDES LEER. Elecciones Venezuela 2024: Así van las encuestas

Cierre de Fronteras

El gobierno ha desplegado un estricto control del tránsito fronterizo del 26 al 29 de julio para resguardar la seguridad.

Más populares