El sábado, una motocicleta-bomba estalló en las afueras de Jamundí, en el suroeste de Colombia, dejando un saldo de un fallecido y 14 heridos, entre ellos civiles y policías, según informó el comandante de la Policía local, Carlos Oviedo.
“El conductor de la motocicleta murió en el lugar”, declaró el oficial a los medios. Asimismo, explicó que el estallido dejó heridas, de diversa gravedad, a siete civiles y siete policías. Uno de los agentes se encuentra en estado crítico, ya que aparentemente tiene una esquirla alojada en el cráneo.
PUEDES LEER ► España: Trágico accidente de autobús en los Pirineos deja dos muertos y varios heridos, la mayoría colombianos
El ataque ocurrió en el sector de Las Piñas, una zona rural del municipio de Jamundí, reconocida por la presencia del Estado Mayor Central (EMC), la principal facción disidente de la antigua guerrilla de las FARC, que sigue activa y frecuentemente ataca a las fuerzas de seguridad en esta región del país.
Según Oviedo, la persona fallecida pertenecía a la unidad «Jaime Martínez» del EMC. El comandante también informó que el estallido ocurrió en un puesto de control estratégico cuando el conductor, al ser requerido por las autoridades, activó el artefacto explosivo aparentemente por nerviosismo.
El atentado se registró en plena celebración del Día de las Velitas, una festividad tradicional con la que los colombianos dan inicio a la temporada navideña.
Cabe destacar que el EMC, actualmente en negociaciones de paz con el gobierno de Gustavo Petro, atraviesa divisiones internas. Un grupo liderado por alias Iván Mordisco se ha separado de los diálogos, intensificando sus ataques contra el Estado.
Estas facciones disidentes mantienen control sobre zonas rurales estratégicas donde prevalecen actividades como la minería ilegal y el narcotráfico, siendo Colombia el mayor productor mundial de cocaína.