En los últimos días, un total de 10 países han sido golpeados por intensos fenómenos meteorológicos; el más debastador se registró en Libia, donde inundaciones dejó un saldo de 10 mil muertos y más de 10 mil desaparecidos y localidades totalmente destruidas.
PUEDES LEER ? Ciclón Daniel: represas colapsan y dejan más de 6 mil muertos en Libia
Ante ello, un grupo de científicos lanzaron una advertencia a nivel mundial, indicando que estos fenómenos climáticos de gran intensidad serán más frecuentes y continuarán azotando a los países de mundo. Por lo que piden a los gobiernos tomas las medidas de prevención correspondientes y evitar desatres mayores.
Europa
Diversos países de Europa fueron azotados en el mes de setiembre por la tormenta del ciclón Daniel. Grecia fue uno de los países más afectados con intensas lluvias que inundaron pueblos enteros dejando viviendas inabitables y víctimas mortales.
Turquía y Bulgaria también se vieron afectados por el paso de la tormenta. En el resto de Europa, se registró la tormenta Dana que causó lluvias torrenciales en España causando la muerte de al menos 3 personas y miles de daños en infraestructura.
PUEDES LEER ? Anticiclón del Pacífico Sur generará condiciones más frescas en la costa, según Senamhi
Asia
En Asia, los tifones Saola y Haikui arrazaron con regiones de diversos países, durante la primera semana de setiembre. Una de las zonas más afectadas por estos fenómenos fue la isla autónoma de Taiwán donde dejó pueblos inundados y familias afectadas.
América
Brasil fue uno de los países donde se registró más de 30 muertes la semana pasada tras las fuertes inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul, el peor desastre natural registrado en 40 años.