Expertos de la ONU han lanzado una severa denuncia sobre la situación crítica en la Franja de Gaza, afirmando que varios niños palestinos han muerto a causa de la hambruna y desnutrición. Según el comunicado emitido, las muertes de Fayez Ataya, Abdulqader Al-Serhi y Ahmad Abu Reida entre el 30 de mayo y el 3 de junio son evidencia clara de que la hambruna ha afectado extensamente a Gaza, desde el norte hasta el sur.
LEE TAMBIÉN ► Impactante ataque de Hamas en Gaza deja ocho soldados israelíes muertos
Crisis humanitaria en Gaza: reportan pérdidas humanas
El caso de Abdulqader Al-Serhi, quien falleció el 1 de junio en el hospital Al Aqsa de Deri Al Balah, y de Ahmad Abu Reida, quien murió en una tienda donde se refugiaba con su familia en Jan Yunis, son testimonios desgarradores de la situación desesperada en la que se encuentran los civiles palestinos.
La muerte de Fayez Ataya, un bebé de seis meses, aunque no se detallaron las circunstancias específicas, subraya la gravedad de la crisis humanitaria.
ONU hace llamado tras crisis en la franja de Gaza
Desde el inicio del conflicto en octubre, al menos 34 palestinos, la mayoría niños, han perdido la vida debido a la malnutrición. Los expertos han calificado esta situación como una «hambruna irrefutable», acusando a Israel de provocar intencionalmente esta crisis como parte de una estrategia de violencia genocida.
Este pronunciamiento no solo señala la gravedad de la situación, sino que también intensifica el llamado a la comunidad internacional para que intervenga de manera urgente.
Los expertos de la ONU han reiterado su llamado a la comunidad internacional para que ponga fin al asedio impuesto por Israel y establezca un alto el fuego inmediato. Además, han urgido a que se permita el acceso seguro y sin restricciones de ayuda humanitaria a Gaza, tanto por tierra como por otros medios disponibles. Esta respuesta busca mitigar el sufrimiento de la población civil que enfrenta condiciones cada vez más desesperadas.
LEE TAMBIÉN ► Conflicto en Israel: madres en Gaza luchan por encontrar leche para sus hijos
¿Qué consecuencias tiene la respuesta de la misión israelí ante la ONU en Ginebra?
La misión israelí ante la ONU en Ginebra ha respondido al comunicado acusando a los expertos de difundir desinformación y de respaldar la propaganda de Hamás. Esta declaración refleja el contexto político complejo que envuelve cualquier discusión sobre el conflicto en Gaza, donde las interpretaciones y las narrativas son profundamente polarizadas.
Conclusiones y perspectivas futuras
La crisis humanitaria en Gaza continúa profundizándose, con consecuencias devastadoras para la población civil, especialmente los niños. Las llamadas de los expertos de la ONU subrayan la necesidad urgente de acciones concretas por parte de la comunidad internacional para proteger los derechos humanos y aliviar el sufrimiento en la región.
A medida que la situación evoluciona, la atención internacional y la presión política sobre todas las partes involucradas seguirán siendo cruciales para encontrar soluciones sostenibles y pacíficas en un conflicto que ha cobrado un alto costo humano.
LEE TAMBIÉN ► Tragedia en Gaza: Rescatan a bebé del vientre de su madre muerta en un ataque de Israel
¿Qué es la desnutrición infantil?
La desnutrición en niños es un problema grave que afecta a millones de niños en todo el mundo. Se refiere a una condición en la que los niños no reciben los nutrientes adecuados para un crecimiento y desarrollo saludables. Hay varios tipos de desnutrición:
- Desnutrición aguda: También conocida como desnutrición severa, es la forma más extrema y se caracteriza por una grave deficiencia de nutrientes. Puede llevar a la pérdida de peso severa y, si no se trata adecuadamente, puede ser fatal.
- Desnutrición crónica: Esta forma de desnutrición ocurre cuando los niños no reciben suficientes nutrientes durante un largo período de tiempo. Puede resultar en un crecimiento deficiente y desarrollo físico y mental comprometido.
- Desnutrición moderada: Es una forma menos severa que la desnutrición aguda, pero aún así tiene efectos negativos en el desarrollo físico y cognitivo de los niños.
¿Causas y consecuencias de la desnutrición infantil?
Las causas de la desnutrición infantil son diversas y pueden incluir la falta de acceso a alimentos nutritivos, prácticas de alimentación inapropiadas, enfermedades recurrentes, pobreza y falta de educación sobre nutrición.
Las consecuencias de la desnutrición en niños pueden ser devastadoras a largo plazo. Pueden experimentar retrasos en el crecimiento físico, problemas de desarrollo cognitivo y emocional, y tienen un mayor riesgo de enfermedades y mortalidad.