El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, enfrenta serias acusaciones que lo vinculan a empresas offshore en Panamá y a una exportadora de banano involucrada en el tráfico de cocaína hacia Europa. Documentos filtrados en los Pandora Papers revelan su conexión con Lanfranco Holdings S.A., una empresa registrada en Panamá que posee el 51% de Noboa Trading Co., acusada de enviar cargamentos de cocaína ocultos en contenedores de banano.
Detalles de las empresas offshore y su implicación en el narcotráfico
Según los documentos, Daniel Noboa y su hermano John Noboa son los principales beneficiarios de Lanfranco Holdings S.A. Esta empresa es accionista mayoritaria de Noboa Trading Co., que ha sido interceptada en al menos tres ocasiones intentando exportar cocaína hacia Europa. Las incautaciones incluyeron aproximadamente 160 kilos en 2020, 320 kilos en 2022 y 76 kilos en 2024, ocultos en contenedores de banano con destino a Croacia e Italia.
Reacciones y desmentidos
Durante un debate presidencial en marzo, Luisa González, rival de Noboa, lo acusó de estar vinculado al tráfico de drogas a través de su empresa familiar. Noboa negó ser el propietario directo de Noboa Trading Co., pero reconoció que miembros de su familia estaban involucrados. Sin embargo, los documentos indican que su conexión es más profunda, ya que Lanfranco Holdings S.A., controlada por él y su hermano, es la accionista mayoritaria de Noboa Trading Co.
Legalidad y consecuencias
La ley ecuatoriana prohíbe a los candidatos a cargos públicos poseer activos en paraísos fiscales. Los documentos de los Pandora Papers muestran que Noboa y su hermano son beneficiarios de Lanfranco Holdings S.A., registrada en Panamá, lo que podría contravenir la legislación ecuatoriana. Además, la implicación de Noboa Trading Co. en el tráfico de cocaína podría tener repercusiones legales tanto a nivel nacional como internacional.
Investigaciones en curso
Aunque la Policía Nacional de Ecuador ha identificado a 56 empresas exportadoras de banano vinculadas al narcotráfico, no ha revelado públicamente sus nombres. No se ha confirmado oficialmente si Noboa Trading Co. está entre ellas. La falta de evidencia pública mantiene la presunción de inocencia, pero las conexiones empresariales de Noboa requieren una investigación más profunda.