Únete al Newsletter
Fuerte oleaje en las costas de Ecuador deja un muerto y varios desaparecidos
diciembre 29, 2024
Autor: Prensa La Hora
Fuerte oleaje en las costas de Ecuador deja un muerto y varios desaparecidos

Compartir:



El fuerte oleaje que afecta las costas de Ecuador y Perú ha dejado ya víctimas fatales y daños materiales. En Ecuador, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE) reportó este sábado el hallazgo de un cuerpo sin vida en la costa de Manta, en la provincia de Manabí. Se trata de un pescador que había sido declarado desaparecido el viernes debido a un episodio provocado por el intenso oleaje. Este fenómeno, conocido como ‘Mar de fondo’, ha golpeado con fuerza las zonas costeras de las provincias de El Oro, Santa Elena, Guayas, Manabí y el archipiélago de Galápagos, además de afectar el norte de Perú.

En la costa ecuatoriana, el Cuerpo de Bomberos de Manta fue el encargado de confirmar la muerte del pescador en el sector de Barbasquillo, uno de los puntos más afectados por las olas que superan los 2 metros de altura. La situación también ha generado el izamiento de banderas rojas en las playas de la Isla San Cristóbal, en Galápagos, donde se practican deportes acuáticos, alertando a los turistas sobre el peligro del mar agitado.

El fenómeno del ‘Mar de fondo’ se caracteriza por un oleaje continuo y de largo periodo, causado por tormentas lejanas en el océano Pacífico. Según el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar), las olas alcanzan alturas de hasta 2,1 metros y se espera que este fenómeno disminuya a partir del 30 de diciembre, con olas más suaves de hasta 1,8 metros. Sin embargo, las autoridades recomiendan precaución a quienes se encuentren en las playas y mantener atención a las alertas oficiales.

El fenómeno también ha tenido repercusiones en el norte de Perú, donde las olas anómalas desde el viernes han provocado que varios pescadores quedaran atrapados en el mar y dejado daños en varias localidades. En respuesta, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha ordenado el cierre de al menos 81 puertos en las zonas costeras del norte y centro del país. La Marina de Guerra del Perú ha advertido que el oleaje podría intensificarse durante el fin de semana.

Este evento subraya la necesidad de estar alertas frente a fenómenos naturales como el ‘Mar de fondo’, un fenómeno recurrente en la región entre los meses de mayo y enero. Las autoridades siguen monitoreando la situación y exhortan a la población y a los turistas a tomar las precauciones necesarias para evitar más incidentes

Más populares