El primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, respondió con firmeza a las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que Estados Unidos «tomará el control al 100%» del territorio autónomo danés.
LEE MÁS ► Residencia permanente en EEUU 2025: Estos son los pasos
Las polémicas declaraciones se produjeron durante una entrevista con NBC News el pasado sábado, donde Trump justificó su postura por razones de seguridad nacional.
Respuesta contundente desde Nuuk
En un mensaje publicado en Facebook, Nielsen dejó claro la postura de Groenlandia:
«El presidente Trump dice que Estados Unidos se quedará con Groenlandia. Permítanme ser claro: Estados Unidos no la obtendrá. No pertenecemos a nadie: nosotros decidiremos nuestro propio futuro».
El líder groenlandés, en su primera rueda de prensa como primer ministro, hizo un llamado a mantener la unidad política frente a lo que calificó como «presiones externas».
¿Por qué Trump quiere Groenlandia?
El interés de EE.UU. en este territorio se basa en:
Ubicación estratégica en el Ártico
Riqueza en recursos naturales (minerales, petróleo, gas)
Importancia para la defensa norteamericana
Trump reiteró que no usaría la fuerza militar, pero insistió en que hay «muchas posibilidades» de que Groenlandia pase a control estadounidense.
Groenlandia: Un territorio único
- Estatus político: Territorio autónomo de Dinamarca
- Población: 56,000 habitantes (principalmente inuit)
- Superficie habitable: Solo el 20% (el resto es hielo)
- Historia: Primeros pobladores llegaron hace 4,000-5,000 años desde Norteamérica