Haití: Más de 500 presos fugan de una cárcel tras ataque armado
abril 1, 2025
Autor: Prensa La Hora
Haití: Más de 500 presos fugan de una cárcel tras ataque armado

Compartir:

[social-share]


El 31 de marzo de 2025, la ciudad de Mirebalais, ubicada en el centro de Haití, fue escenario de un violento asalto a la prisión civil local. Miembros de la coalición armada «Viv Ansanm» irrumpieron en el centro penitenciario, liberando a más de 500 internos, de los cuales aproximadamente 460 aguardaban juicio.

Detalles del ataque y consecuencias

Además del asalto a la prisión, los atacantes invadieron la estación de policía y prendieron fuego a numerosas viviendas en Mirebalais. Estos hechos ocurrieron tras enfrentamientos con civiles y policías que intentaron resistir el avance de las pandillas, las cuales lograron tomar el control total de la zona.

En un video difundido en redes sociales, se observa a miembros de la pandilla celebrando la liberación de los prisioneros, mientras exclaman: «¡Aquí están los prisioneros! ¡Los talibanes acaban de liberarlos!»

Impacto en la población y respuesta de las autoridades

La violencia desatada provocó que miles de residentes de Mirebalais abandonaran sus hogares, buscando refugio en áreas vecinas. El Hospital Universitario de Mirebalais también fue atacado, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Las fuerzas de seguridad, superadas en número y recursos, han recibido refuerzos, incluidos vehículos blindados, para intentar restablecer el orden.

Contexto de violencia pandillera en Haití

Este incidente se inscribe en un contexto de creciente violencia por parte de pandillas en Haití. Entre julio de 2024 y febrero de 2025, se registraron 4,239 asesinatos y 1,356 heridos relacionados con el crimen organizado, a pesar del embargo de armas impuesto por la ONU. Se estima que circulan entre 270,000 y 500,000 armas de fuego ilegales en el país.

La situación en Mirebalais refleja la compleja realidad que enfrenta Haití, donde las autoridades luchan por recuperar el control y garantizar la seguridad de la población en medio de la creciente influencia de las pandillas.

Más populares