El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió que su país reanudará los ataques en la Franja de Gaza si el grupo Hamás no libera a los rehenes antes del sábado 15 de febrero al mediodía. La declaración se dio en medio de la creciente tensión en la región y el estancamiento de las negociaciones.
LEE MÁS ► Hamás libera a tres rehenes israelíes a cambio de 183 prisioneros palestinos
Ultimátum de Israel a Hamás
Netanyahu afirmó que el gabinete de guerra aprobó por unanimidad la medida, dejando claro que, si no hay avances en la liberación de los 9 rehenes que aún permanecen cautivos, el Ejército israelí reanudará los combates con el objetivo de derrotar completamente a Hamás.
“Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el Ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado”, expresó Netanyahu en un mensaje difundido en video.
Un funcionario israelí, bajo anonimato, indicó a medios locales que los rehenes que deben ser liberados están incluidos en la primera fase del acuerdo de tregua, que tiene una duración de 42 días.
Movilización de tropas en la frontera con Gaza
En respuesta a la supuesta negativa de Hamás de cumplir con el acuerdo, Netanyahu ordenó el despliegue de más fuerzas en los alrededores de la Franja de Gaza.
“A la luz del anuncio de Hamás de su decisión de violar el acuerdo y no liberar a nuestros rehenes, anoche ordené que las fuerzas armadas se reunieran dentro y alrededor de Gaza. Esta operación se está llevando a cabo en este momento y se completará próximamente”, señaló el mandatario israelí.
Por su parte, el Ejército israelí confirmó la movilización de tropas y reservistas en la frontera sur de Israel, con el fin de estar preparados para diversos escenarios en caso de que la tregua llegue a su fin.
Tensión creciente en Medio Oriente
El posible reinicio de las hostilidades entre Israel y Hamás pone en riesgo los intentos diplomáticos por alcanzar una solución pacífica en la región. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, buscando evitar una nueva escalada del conflictos.