La lideresa opositora venezolana, María Corina Machado, ha lanzado una convocatoria a una «protesta mundial» contra el régimen de Nicolás Maduro, prevista para el sábado 17 de agosto.
LEE AQUÍ ► Crisis en Venezuela: María Corina Machado en la clandestinidad tras ataque en su oficina [VIDEO]
A través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, Machado llamó a todos los venezolanos, tanto dentro como fuera del país, a unirse en esta manifestación global. Su objetivo es que el mundo reconozca lo que ella y sus seguidores consideran como la verdad: que el pasado 28 de julio, el embajador Edmundo González Urrutia fue el legítimo ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, a pesar de la proclamación oficial de Maduro.
«Este próximo sábado 17 de agosto, los venezolanos nos unimos en cualquier parte del mundo para alzar la voz por la verdad: el 28 de julio #GanóVzla«, expresó Machado en su publicación. La lideresa también instó a la ciudadanía a buscar su acta de votación en el sitio web resultadosconvzla.com, imprimirla y llevarla consigo a las concentraciones que se realizarán en diversas ciudades del mundo. Además, anunció que el domingo 11 de agosto a las 6 p.m. dará más detalles sobre la movilización.
«Que el mundo vea, actas en mano, que no nos dejaremos robar», añadió en su mensaje, solicitando a sus seguidores que compartan la convocatoria para garantizar una alta participación en la protesta.
LEE TAMBIÉN ► Crisis en Venezuela: Al menos 24 muertos tras la represión de las protestas contra el régimen de Maduro
Fraude en Venezuela: Instan a los ciudadanos a defender sus derechos
El anuncio de María Corina Machado fue respaldado por Edmundo González Urrutia, quien también utilizó sus redes sociales para instar a los venezolanos a defender los resultados del 28 de julio. En un video, González Urrutia declaró que «defender la verdad no es un delito. Delito es no acatar la voluntad popular expresada el 28 de julio».
El líder opositor reafirmó su compromiso de continuar la lucha por el reconocimiento de su victoria electoral, que ha sido cuestionada por numerosos países y observadores internacionales, como el Centro Carter, que señaló que el proceso electoral «no puede ser considerado como democrático».
María Corina Machado afirma que Edmundo González asumirá como nuevo presidente
En una reciente entrevista con la agencia EFE, María Corina Machado se mostró confiada en que Edmundo González Urrutia asumirá como nuevo presidente de Venezuela el 10 de enero de 2025, cuando comience el próximo período de gobierno. A pesar de la proclamación oficial de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones del 28 de julio, la lideresa opositora sostiene que el resultado real de los comicios favoreció abrumadoramente a González Urrutia.
«Vamos a ganar, no dejaremos las calles, seguiremos llevando este mensaje al mundo entero», afirmó Machado, quien también criticó al Consejo Nacional Electoral (CNE) por no haber publicado aún los resultados desagregados de las elecciones, a pesar de las demandas de transparencia por parte de la comunidad internacional.
DEBES LEER ► Pago de AFP en septiembre 2024: última fecha para solicitar retiro en LINK oficial
Crisis en Venezuela: «Maduro ha hecho el fraude más grande la historia»
Machado ha calificado las acciones de Nicolás Maduro como «el fraude más grande de la historia», argumentando que el régimen ha utilizado las instituciones del Estado y el apoyo de la cúpula militar para mantener una fachada de legitimidad que, según ella, no tiene.
«Maduro tiene hoy cero legitimidad, ninguna legitimidad y, por lo tanto, es un momento en el que la comunidad internacional tiene que dejar una línea roja muy clara vinculada al respeto de la soberanía popular», afirmó.
Además, la lideresa opositora hizo un llamado a los gobiernos extranjeros para que tomen una postura firme e inequívoca frente a las acciones de Maduro, especialmente en lo que respecta al uso de la fuerza contra los ciudadanos que protestan pacíficamente. Según organizaciones no gubernamentales, la crisis poselectoral ha dejado más de 2,400 detenidos y 24 fallecidos, muchos de ellos durante manifestaciones en las calles.
Crisis en Venezuela: ¿Cuál es el papel de las Fuerzas Armadas?
En cuanto al rol de las Fuerzas Armadas en esta crisis, Machado subrayó que los militares deben cumplir con su mandato constitucional de proteger la soberanía popular y no reprimir al pueblo.
«Quien está haciendo uso de la fuerza militar para impedir la transición es precisamente Nicolás Maduro, (es él) quien se ha atrincherado -rodeado de efectivos del alto mando militar- para desconocer la voluntad expresada por el pueblo», afirmó.
Machado también sugirió que, aunque los detalles específicos de una transición política en Venezuela deben ser objeto de una negociación, es crucial que exista una disposición clara por parte de la oposición para avanzar en esta ruta, ya sea con Maduro o con altos funcionarios militares o civiles.